
En el contexto de una nueva estrategia diplomática y comercial, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha hecho declaraciones que podrían cambiar la dinámica económica con aliados asiáticos como Corea del Sur, Taiwán y Japón. En una reciente entrevista, Bessent enfatizó la importancia de un pacto energético en Alaska que podría ayudar a estos países a reducir su déficit comercial, el cual ha sido motivo de tensión en las relaciones comerciales con Washington.
Bessent aseguró que se esperan propuestas concretas de estos aliados, indicando que "algunos países grandes e influyentes están dispuestos a entrar en este acuerdo". Según su visión, el entendimiento sobre el consenso energético no solo tendría el potencial de disminuir los desequilibrios comerciales, sino que también podría fomentar la creación masiva de empleo dentro de Estados Unidos.
El secretario también subrayó que la posible colaboración de estos socios asiáticos en el desarrollo del proyecto energético les permitiría involucrarse en la financiación y en la gestión de la producción, lo que beneficiaría a ambos lados del Pacífico. Esta es una oportunidad que Bessent ve como vital para revitalizar las relaciones comerciales y generar estabilidad económica en la región.
Con un enfoque crítico hacia las acciones de China, Bessent no dudó en afirmar que el país asiático ha agravado las tensiones comerciales al elevar sus aranceles a productos estadounidenses. "La escalada de aranceles por parte de China es una decisión que considero un gran error", comentó, realizando un análisis del desequilibrio comercial que enfrenta China al depender en gran medida de las importaciones estadounidenses.
En la misma línea, recordó la reciente decisión de Donald Trump, quien etiquetó como 'Día de la Liberación' el anuncio de aranceles recíprocos. Este acto se tradujo en un incremento significativo, particularmente hacia China, que alcanzó un 34 por ciento. Otros países afectados incluyen a Japón, Corea del Sur, Taiwán, India y Suiza, resaltando así el impacto del proteccionismo que se ha manifestado en esta nueva fase de relaciones internacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.