Las recientes sanciones de Estados Unidos impactan a un grupo de seis entidades, cuatro embarcaciones y siete figuras clave del partido-milicia Hezbolá, entre otros.
En una medida anunciada el pasado jueves, el gobierno de Estados Unidos ha decidido aplicar un nuevo conjunto de sanciones dirigidas no solo a Irán, sino también a su conocida 'flota fantasma', utilizada por el régimen de los ayatolás para eludir sanciones y continuar exportando petróleo. Esta acción también afecta al grupo militante libanés Hezbolá.
Este paquete de sanciones representa un esfuerzo renovado por parte de la Administración del presidente Donald Trump para instar a Irán a reanudar las negociaciones sobre su programa nuclear. La situación se ha intensificado tras el reciente conflicto entre Israel e Irán, que culminó en ataques a instalaciones nucleares en suelo iraní por parte de Estados Unidos.
Asi lo ha comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien afirmó que el comportamiento agresivo de Irán ha debilitado su posición. "El liderazgo iraní ha optado por el extremismo en lugar de la paz, a pesar de haber tenido múltiples oportunidades para elegir otro camino", subrayó Bessent, señalando que las redes involucradas en la compra y transporte de petróleo iraní, que favorecen a la Guardia Revolucionaria, están siendo sancionadas.
Entre las entidades sancionadas se incluye una serie de empresas vinculadas al empresario iraquí Salim Ahmed Said, que supuestamente se dedican a hacer pasar el crudo iraní como si fuera iraquí. Esta acción busca abordar las redes que facilitan el transporte del petróleo iraní, además de afectar a cuatro buques específicos mencionados en la lista de sanciones.
Bessent también mencionó que el Tesoro intensificará la presión sobre el régimen iraní, buscando restringir su acceso a recursos financieros que apoyan sus acciones desestabilizadoras en la región.
En paralelo, las autoridades estadounidenses han sancionado a siete líderes de Hezbolá y a una entidad asociada con la institución financiera Al Qard Al Hasán, vinculada al grupo, con el propósito de limitar su influencia en el Líbano.
El Departamento de Estado ha afirmado que mantendrá el uso de todas las herramientas disponibles para asegurar que Hezbolá no represente una amenaza para los ciudadanos libaneses y la estabilidad regional. "Estos líderes han jugado un papel crucial en la evasión de las sanciones impuestas, y su funcionamiento debe ser limitado", concluyó el comunicado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.