Crónica España.

Crónica España.

Ecuador detiene a 'Fito', líder de Los Choneros, por crímenes de asesinato y narcotráfico.

Ecuador detiene a 'Fito', líder de Los Choneros, por crímenes de asesinato y narcotráfico.

En un importante avance en la lucha contra el crimen organizado, las autoridades ecuatorianas han hecho pública la captura de Adolfo Macías, alias 'Fito', considerado el líder de la temida banda Los Choneros. Este relevante evento tuvo lugar en Manta, en la provincia de Manabí, donde 'Fito' había estado prófugo desde su fuga en enero de 2024, cuando estaba cumpliendo una condena de 34 años por homicidio y tráfico de drogas. Washington ha expresado su apoyo a Quito tras esta captura, que tiene implicaciones importantes en la cooperación internacional contra el crimen.

John Reimberg, alcalde del Interior de Ecuador, no escatimó en elogios para las fuerzas del orden, que ejecutaron la operación que llevó a la aprehensión de 'Fito'. En una publicación en la red social X, enfatizó que “nada ni nadie está por encima de la Ley,” subrayando el compromiso del gobierno con la justicia. Su mensaje fue acompañado de imágenes del momento de la detención, que muestran la eficacia operativa de la policía ecuatoriana.

La detención de 'Fito' se dio tras un laborioso operativo de diez horas, donde intervinieron agentes de policía, militares y personal de inteligencia. Según el ministro, la operación se llevó a cabo de forma impecable, evitando enfrentamientos y garantizando la seguridad de todos los implicados en el proceso.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, celebró este significativo logro y defendió las recientes reformas en materia de seguridad, que han sido objeto de críticas por parte de algunos sectores de la oposición. Noboa afirmó con determinación que “caerán más” delincuentes y que la recuperación del país está en marcha, reafirmando el compromiso del gobierno de extraditar a 'Fito' a Estados Unidos tras su captura.

Las autoridades estadounidenses habían emitido durante el mes de abril varios cargos federales contra 'Fito', describiéndolo como un "líder despiadado" del narcotráfico, implicado en conspiraciones para distribuir cocaína y en la adquisión y uso de armas. La Fiscalía de Nueva York señaló que su organización era responsable de violentos actos dirigidos contra las fuerzas del orden, políticos y ciudadanos, lo que evidencia la gravedad de su actividad criminal.

En una muestra de apoyo a Ecuador, la Embajada de Estados Unidos celebró la captura de 'Fito' a través de un mensaje en X, destacando su compromiso para colaborar en la lucha contra el crimen transnacional, lo que subraya la importancia de la seguridad regional y la cooperación entre naciones en la esfera de la justicia penal.