
En el contexto de las tensiones económicas actuales, las negociaciones entre Duro Felguera y Sonelgaz para reactivar el proyecto de Djelfa en Argelia no han mostrado avances significativos. La falta de noticias al respecto deja en la cuerda floja a la firma asturiana, que busca establecer un curso claro para su futuro.
Por otro lado, en un movimiento que ha sorprendido al mercado, Duro Felguera experimentó un notable incremento del 15,26% en su cotización en la Bolsa española este viernes. Este aumento se produce tras el anuncio de que Indra adquirirá una "factoría grande" en Gijón para transformarla en una instalación dedicada a la fabricación de vehículos militares, aunque todavía no se han revelado detalles sobre la planta específica ni el monto de la compra.
Las acciones de Duro Felguera lideraron las ganancias del mercado continuo, alcanzando un precio de 0,3135 euros, con un punto máximo intradía registrado en 0,38 euros, lo que implicó un asombroso aumento del 40% en su valor durante la jornada. Sin embargo, esta escalada no se consolidó hasta después de las 10:00 horas, momento en el cual la volatilidad del inicio de la sesión se había asentado.
En un marco más amplio, la acción de la compañía ha mostrado una tendencia positiva, sumando un incremento del 14% en la semana y un impresionante 37,5% en lo que va del año 2025. La capitalización bursátil de Duro Felguera se situó en 67,5 millones de euros al cierre de las operaciones de este día.
Duro Felguera, con su planta de calderería pesada en Gijón, está especializada en la producción de recipientes a presión, trabajando en importantes sectores como el petroquímico y el nuclear. Sin embargo, la situación financiera de la compañía ha obligado a su directiva a solicitar una prórroga de tres meses para el preconcurso de acreedores, con el objetivo de negociar con sus entidades financieras y encontrar una solución viable.
Con fecha límite hasta el 11 de junio, la empresa asturiana aún no ha logrado llegar a un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), un factor crucial en sus intentos de reestructuración. La solicitud de preconcurso se presentó el 11 de diciembre de 2022, en un intento por establecer un plan que garantizara su supervivencia y mantuviera la mayor cantidad posible de empleos.
No se han reportado avances respecto al viaje que Duro Felguera llevó a cabo el 9 de marzo a Argelia, con la intención de desbloquear el proyecto de Djelfa. Este proyecto implica la construcción de una central de ciclo combinado y está actualmente en disputa con Sonelgaz Production d'électricité (SPE), que ha solicitado ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia un arbitraje tras la suspensión del contrato desde junio pasado.
En su solicitud, Sonelgaz pidió que se levante la suspensión y que se reanuden los trabajos, además de solicitar una indemnización que asciende a unos 413 millones de euros. Esta situación se ha convertido en un catalizador para que Duro Felguera pidiera el preconcurso de acreedores, ya que las complicaciones legales con el cliente argelino han obligado a la firma a revaluar sus resultados financieros, incorporando una provisión de 100 millones de euros referida a este proyecto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.