Crónica España.

Crónica España.

Duro Felguera inicia su reestructuración vendiendo 'El Tallerón' a Indra por 3,65 millones.

Duro Felguera inicia su reestructuración vendiendo 'El Tallerón' a Indra por 3,65 millones.

Duro Felguera ha hecho un anuncio significativo que podrá tener un impacto directo en la economía local y en el empleo. La compañía ha confirmado la exitosa venta de su planta 'El Tallerón', especializada en la calderería pesada, a Indra. Este acuerdo, que se ha cerrado por un monto total de 3,65 millones de euros, se considera un paso crucial en el marco de la reestructuración que la empresa asturiana está llevando a cabo, especialmente dada su reciente situación de preconcurso de acreedores.

El acuerdo se formalizó el 30 de julio de 2025, y Duro Felguera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha transferido la propiedad de la planta, ubicada en el puerto de Gijón, a Indra Sistemas. Esta transacción incluye no solo las instalaciones y maquinaria, sino también la continuidad laboral de los empleados, ya que Indra asumirá sus contratos y la concesión administrativa correspondiente.

Este movimiento se produce en un contexto donde el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón había dado luz verde para que Duro Felguera prorrogara su preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio. La empresa aclaró que esta operación forma parte de una estrategia más amplia para desprenderse de activos no estratégicos, lo cual es esencial para mejorar su liquidez y asegurar la viabilidad del grupo a largo plazo.

Un aspecto positivo de esta venta es que se asegura la estabilidad de más de 150 empleos relacionados con 'El Tallerón', lo que, sin duda, representa un alivio para los trabajadores y sus familias. Tras el anuncio, las acciones de Duro Felguera se incrementaron en un 3%, lo que refleja una respuesta favorable del mercado a esta iniciativa.

Duro Felguera ha recalado la importancia de este acuerdo no solo en términos económicos, sino también como un símbolo de responsabilidad compartida y la capacidad de encontrar soluciones efectivas en momentos complicados. A través de un comunicado en LinkedIn, han expresado su agradecimiento a Indra por su compromiso con el talento industrial y a las administraciones públicas por su apoyo en el proceso.

Asimismo, la compañía ha elogiado el valor técnico y humano de 'El Tallerón', subrayando su reconocimiento dentro y fuera de España. Duro Felguera ha manifestado su confianza en que, bajo la gestión de Indra, las instalaciones tendrán un futuro prometedor, generando nuevas oportunidades de colaboración.

No obstante, Duro Felguera, que tiene una historia que se remonta a 1858, reiteró su compromiso con la región asturiana y su intención de seguir impulsando la economía local, incluso en tiempos difíciles. La empresa se ha comprometido a reconvertir sus activos hacia sectores con alta demanda, mientras trabaja en consolidar una compañía más sólida y sostenible.

Por su parte, José Vicente de los Mozos, el CEO de Indra, ha subrayado que 'El Tallerón' se convertirá en uno de los centros de producción de vehículos y carros de combate más avanzados en Europa, lo que posicionará a la empresa como un actor clave en el sector de defensa. Unas de las primeras funciones de estas instalaciones será el montaje de vehículos 8x8, actualmente fabricados en Trubia.

En este contexto, los socios de control de Duro Felguera, Prodi y Mota-Engil México, también han decidido aportar más capital para revitalizar la empresa asturiana. Desde diciembre, Duro Felguera ha estado inmersa en un preconcurso de acreedores que se extiende hasta el final de julio. Como parte de sus planes de continuidad, el grupo presentó su estrategia de viabilidad, que contempla un horizonte de diez años y cuenta con el apoyo del 'pool bancario' y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

A pesar de los avances, la firma asturiana no ha querido emitir más comentarios sobre el impacto de estos cambios en su estructura. Según declaraciones del presidente del comité de empresa de Duro Felguera, Ángel Martínez, el enfoque estratégico incluirá retirarse de áreas no rentables para concentrarse en contratos más manejables y menos arriesgados, garantizando así una rentabilidad sostenible en el futuro.