
Las conversaciones entre Duro Felguera y Sonelgaz para reanudar el proyecto de Djelfa en Argelia siguen estancadas, sin noticias que indiquen un avance significativo.
MADRID, 14 de marzo.
En un giro positivo para Duro Felguera, sus acciones se incrementaron un 25% en la Bolsa durante la mañana del viernes, tras la sorpresiva noticia de que Indra, la multinacional tecnológica, tiene planes de adquirir una gran planta en Gijón, que será transformada para la producción de vehículos militares. Sin embargo, la empresa no ha proporcionado detalles sobre el precio o la ubicación exacta de esta planta.
En el Mercado Continuo, las acciones de Duro Felguera alcanzaron un valor de 0,34 euros por acción, recuperando terreno tras una jornada de cotización que comenzó en calma, manteniendo su precio de cierre del día anterior, 0,272 euros, debido a un proceso de subasta de volatilidad.
Duro Felguera posee en Gijón una planta especializada en calderería pesada, enfocada en la fabricación de recipientes a presión para las industrias petroquímica y nuclear, lo que podría ser un factor atractivo para el futuro desarrollo de esta colaboración con Indra.
El anuncio del presidente de Indra, Ángel Escribano, se produce en un momento delicado para Duro Felguera, que recientemente solicitó una prórroga de tres meses para su preconcurso de acreedores, caso presentado en diciembre del año pasado, lo que evidencia la precariedad de su situación actual.
La empresa asturiana tiene un plazo hasta el 11 de junio para negociar con sus acreedores, tras no haber logrado un acuerdo satisfactorio con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Duro Felguera se acogió al preconcurso con el objetivo de diseñar un plan de reestructuración que garantice su viabilidad y busque preservar el mayor número posible de puestos de trabajo.
Fuentes cercanas a la empresa han indicado que, hasta el momento, no hay actualizaciones sobre la reciente visita de Duro Felguera a Argelia, que tuvo lugar el 9 de marzo, con la intención de reactivar el proyecto de Djelfa en colaboración con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE).
La situación es tensa, ya que la empresa energética argelina ha iniciado un proceso de arbitraje contra Duro Felguera debido a la suspensión del contrato para la construcción de una planta de ciclo combinado, requiriendo la reactivación del mismo y una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros.
Este desarrollo ha sido un factor decisivo que llevó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores, dado que el proceso de arbitraje ha obligado a la compañía a reconsiderar sus resultados financieros desde 2022, tras provisionar 100 millones de euros por el problema del contrato de Djelfa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.