
BERLÍN, 20 de agosto - El presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha abierto la puerta a un posible retorno de Alemania al certamen, señalando que están "dispuestos a conversar". Sin embargo, el dirigente italiano ha enfatizado que "el tiempo es limitado" y que hay una gran cantidad de países y empresas que ansían organizar una carrera.
En una entrevista publicada por el semanario alemán Sport Bild, Domenicali subrayó: "El factor económico es secundario en esta etapa. Lo más importante es determinar con quién debemos hablar. Estamos abiertos a dialogar".
La última vez que Alemania albergó un evento de Fórmula 1 fue en 2020, cuando el circuito de Nürburgring fue elegido para participar en una temporada afectada por la pandemia. El Gran Premio anterior en territorio alemán se celebró en Hockenheim en 2019, en un contexto donde ambas localizaciones enfrentaban desafíos financieros para llevar a cabo la competición.
"Alemania tiene un lugar especial en la Fórmula 1, y cualquier interesado serio debería buscar comunicarse conmigo", afirmó Domenicali con firmeza.
A pesar de que el interés por la Fórmula 1 en Alemania ha disminuido, la historia del país en este deporte es monumental, sobre todo en la era de los campeones mundialistas Michael Schumacher y Sebastian Vettel. No obstante, Mercedes continúa siendo fundamental dentro de la competición y se espera que Audi ingrese al programa en el próximo año.
No obstante, para que un organizador logre albergar una carrera, deberá invertir alrededor de 35,5 millones de euros. “El tiempo apremia. La competencia es feroz, con muchos países e incluso líderes políticos ansiosos por conseguir una carrera”, concluyó Domenicali.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.