Dirigentes del PP respaldan a Mazón ante las críticas y subrayan diferencias con la gestión de Sánchez.

En un contexto de creciente descontento y críticas, el Partido Popular (PP) ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, enfocándose en la necesidad de unidad y esfuerzo colectivo frente a la reciente crisis provocada por la DANA. Los miembros del PP sostienen que mientras Mazón se ha enfocado en actuar solidariamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha priorizado "cálculos electorales".
Madrid, 6 de noviembre. En los últimos días, las tensiones dentro del PP se han intensificado debido a la percepción de que Mazón podría no haber manejado adecuadamente la crisis de la DANA. Algunos críticos dentro del partido cuestionan su rapidez para emitir alertas a la población y su decisión de no solicitar una declaración de emergencia nacional que permitiera al Gobierno central organizar una respuesta más efectiva a la situación de emergencia que ha dejado más de 200 fallecidos y numerosos desaparecidos.
En respuesta a estas preocupaciones, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, proclamó su apoyo a Mazón, enfatizando que desde el primer momento, el presidente de la Generalitat ha estado comprometido con los ciudadanos afectados. Gamarra expresó su deseo de que se pudiera aplicar la misma dedicación al gobierno español, sugiriendo que la respuesta de Sánchez ha sido insuficiente.
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, fue más directo al criticar la gestión de Sánchez, afirmando que, frente a la peor catástrofe natural en la historia de España, la atención debe centrarse en ayudar a los afectados. Tellado resaltó que el Gobierno de Mazón trabajó con un enfoque unificado y sin condicionantes políticos, en contraposición a las acciones del gobierno de Sánchez, que consideró como un "insulto" a las víctimas.
La vicesecretaria del PP, Ester Muñoz, también se sumó a este apoyo, afirmando que Mazón se dedicó a trabajar y coordinar sus esfuerzos, sin caer en la tentación de eludir responsabilidades, una crítica evidente a la postura de Sánchez. Muñoz recordó que Alberto Núñez Feijóo había solicitado la emergencia nacional desde el comienzo, subrayando que, en este contexto, solo Sánchez tiene la autoridad para activar esa medida.
Además, se refirió a la actitud de Mazón, quien, a pesar de recibir críticas y descontento por parte de la ciudadanía, se mantuvo presente y receptivo, priorizando su compromiso con los valencianos sobre su imagen política. A la inversa, alegó que Sánchez ha demostrado ser más egocéntrico.
Noelia Núñez, otra dirigente del PP, también se sumó a las críticas hacia el Gobierno de Sánchez, denunciando su intento de condicionar la ayuda a Valencia a los presupuestos españoles, un enfoque que consideró inaceptable. Núñez destacó que, bajo la gestión de Mazón, se ha trabajado con unidad y la firme intención de ayudar a quienes han perdido todo, exigiendo un enfoque desinteresado ante la tragedia.
Fuentes cercanas a la dirección nacional del PP han manifestado su continuo apoyo a Mazón, subrayando que desde 'Génova' se ha mantenido una comunicación constante con el líder valenciano desde el inicio de la crisis. Estas fuentes han recalcado que la petición de Feijóo para declarar la emergencia nacional refleja un compromiso real que el PP haría si estuviese en el poder, argumentando que la respuesta debería ser a nivel nacional desde el primer momento, y no depender de solicitudes autonómicas.
En este sentido, ‘Génova’ ha reafirmado que sus diferencias no son con Mazón, sino con las decisiones políticas y la falta de acción del Gobierno de Sánchez en respuesta a la catástrofe, reforzando la imagen de un PP comprometido con la unidad y la ayuda en tiempos de crisis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.