
En un llamado a la comunidad internacional, Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), hizo un urgente reclamo en Madrid este 27 de agosto. Lazzarini destacó la necesidad de una mayor "voluntad política" para poner fin a la impunidad de las fuerzas israelíes, en el contexto de una ofensiva que ha cobrado la vida de aproximadamente 62.900 personas en la Franja de Gaza en casi dos años.
Durante su pronunciamiento, Lazzarini subrayó la desesperante situación de los residentes de Gaza, señalando que "ningún lugar es seguro". A medida que el Ejército israelí aumenta sus operaciones, la población continúa sufriendo muertes y heridas, lo que ha llevado al comisionado a calificar la situación como insostenible. "Casi 700 días después, la gente sigue viendo comprometida su vida cotidiana", expuso en un mensaje por redes sociales.
El comisionado de la ONU no escatimó en condenar los incesantes ataques a infraestructuras vitales, acusando a Israel de bombardear hospitales, escuelas y refugios, acción que calificó como inaceptable. "Ninguna razón puede justificar el uso desmedido de la fuerza que atenta contra la vida y cultura palestina", sentenció, enfatizando que la comunidad mundial debe estar consciente de esta crisis continua.
Lazzarini instó a una acción contundente, argumentando que "la indignación por sí sola no es suficiente". Hizo un llamado a los líderes globales para que actúen con valentía y determinación frente a lo que definió como un "infierno en la tierra". Además, alertó sobre el alto número de agresiones contra periodistas y trabajadores humanitarios, indicando que la violencia alcanzó niveles nunca antes vistos en conflictos pasados.
Por si esto no fuera suficiente, también advirtió sobre la crítica situación de escasez de alimentos en la región, subrayando que muchos habitantes enfrentan una muerte lenta por hambre. Lazzarini lamentó cómo estos horrores ocurren en un contexto de impunidad absoluta, donde las recientes atrocidades son vistas como meros incidentes trágicos, mientras la crisis alimentaria sigue siendo ignorada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.