
El pasado 30 de septiembre, el Gobierno danés llevó a cabo una denuncia formal en la Asamblea General de la ONU, en la que resaltó las continuas violaciones del espacio aéreo europeo por parte de Rusia. Esta declaración se produjo un día después de que Copenhague decidiera cerrar su espacio aéreo a drones civiles, luego de detectar la presencia de estos dispositivos no tripulados cerca de instalaciones militares y tras una serie de incidentes en diferentes aeropuertos del país.
Christina Markus Lassen, representante permanente de Dinamarca ante las Naciones Unidas, enfatizó en su discurso que “Rusia es el verdadero agresor”. Afirmó que las reiteradas incursiones aéreas por parte de Rusia, tanto con aviones como drones, evidencian su persistente deseo de continuar un conflicto bélico. Además, cuestionó a otros países si estas acciones reflejan el compromiso de Rusia con la paz.
Asimismo, Lassen reafirmó el apoyo incondicional de Dinamarca hacia Ucrania en su lucha contra la "agresora" Rusia y la "terrible e ilegal guerra" que ha comenzado. Exhortó a las naciones de la comunidad internacional a seguir el ejemplo danés y a brindar soporte a las Fuerzas Armadas ucranianas en su defensa de la soberanía, el territorio y la libertad del país.
La representante danesa argumentó que la lucha de Ucrania trasciende su propia existencia, defendiendo valores fundamentales que sostienen el orden mundial basado en la ONU, tales como la integridad territorial y el derecho a la autodeterminación política.
Además, Lassen abordó el tema de la "incapacidad colectiva" de la comunidad internacional para frenar la muerte y el sufrimiento en diversas regiones, incluidas Gaza y Ucrania. Instó a no aceptar un mundo dominado por la violencia, sino a redoblar esfuerzos para salvaguardar los mecanismos de justicia establecidos durante las últimas ocho décadas.
Por último, la diplomática sostuvo que Dinamarca está comprometida con el apoyo a la Corte Internacional de Justicia y al Tribunal Penal Internacional, considerando que ambas instituciones son pilares esenciales para la justicia global. Recordó que, tras el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, se han impuesto sanciones significativas contra Moscú, incluyendo una orden de la CIJ para detener la ofensiva militar y una orden de arresto internacional contra el presidente ruso, Vladimir Putin, emitida por el TPI en 2023.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.