Crónica España.

Crónica España.

"Diez once aeropuertos alemanes se preparan para una huelga convocada por el sindicato Verdi el lunes."

El sindicato Verdi ha hecho un llamado a la huelga que afectará a los trabajadores del sector público y al personal de tierra de once aeropuertos en Alemania, comenzando el lunes 10 de marzo. Este movimiento incluye a aeródromos clave, como los de Múnich y Fránkfurt, según un comunicado emitido este viernes.

Los aeropuertos secundarios que también se verán impactados por esta protesta son los de Stuttgart, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Dortmund, Hannover, Bremen, Hamburgo, Berlín-Brandeburgo y Leipzig-Halle.

Christine Behle, la vicepresidenta de Verdi, ha explicado que la decisión de llevar a cabo esta huelga de advertencia es inevitable debido a la falta de propuestas por parte de los empresarios en curso de las negociaciones salariales. Además, ha lamentado que no se haya mostrado la voluntad de atender sus demandas legítimas.

El sindicato ha indicado que optó por anunciar la huelga en una fase anticipada para poder otorgar previsibilidad a los pasajeros. Behle ha expresado su pesar por las molestias que puedan causar, pero subraya que sin la presión de una huelga, no se lograrían avances.

Los aeropuertos ya han comenzado a reaccionar a esta inminente huelga. El aeropuerto de Múnich advierte que el tráfico de pasajeros podría verse afectado de manera considerable y está preparando horarios de vuelo especiales para mitigar el impacto.

Por su parte, el aeropuerto de Fránkfurt ha pronosticado que la huelga resultará en "interrupciones masivas", instando a los pasajeros a que verifiquen el estado de sus vuelos a través de las páginas web de sus respectivas aerolíneas.

A lo largo de las últimas semanas, Alemania ha enfrentado una serie de huelgas y paros laborales, en gran parte impulsados por las negociaciones en torno a un nuevo convenio colectivo que afecta a más de 2.5 millones de trabajadores del sector público. Esto incluye a empleados de instituciones educativas, administración y aeropuertos que ya experimentaron paros la última semana de febrero.

En este contexto, los sindicatos están demandando un incremento salarial del 8%, así como un aumento mínimo de 350 euros al mes, además de mayores compensaciones para empleos que requieran mayor esfuerzo físico, como en el área de la salud. También se busca incluir tres días adicionales de vacaciones en el pacto laboral.