Crónica España.

Crónica España.

Díaz anuncia que la Inspección de Trabajo evaluará las horas laborables en El Corte Inglés durante la campaña navideña.

Díaz anuncia que la Inspección de Trabajo evaluará las horas laborables en El Corte Inglés durante la campaña navideña.

En un contexto laboral marcado por la turbulencia y la desconfianza, la ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha decidido tomar cartas en el asunto respecto a las jornadas laborales de los empleados de El Corte Inglés. En una reciente manifestación, que tuvo lugar coincidiendo con el inicio de las rebajas de enero, los trabajadores del conocido grupo comercial expresaron su descontento, exigiendo "mejoras laborales urgentes" y denunciando unas condiciones de trabajo que describen como "obsoletas y perjudiciales".

Díaz, mostrando su apoyo a los huelguistas, anunció a través de su cuenta en la red social 'X' que la Inspección de Trabajo efectuará una revisión de las jornadas de estos empleados durante la temporada navideña. Su mensaje se centró en que "ningún periodo de Navidad justifica un recorte en derechos laborales", una afirmación que ha generado polémica en los círculos laborales y políticos, dado el contexto de crisis económica que enfrenta el país.

El sindicato CGT, convocante de la manifestación del 7 de enero, reunió a los trabajadores frente a la emblemática tienda de El Corte Inglés en Goya, Madrid, para demandar la eliminación de las jornadas laborales que consideran "abusivas", basadas en un acuerdo firmado en 2017. Este acuerdo, según CGT, obliga a los empleados a laborar hasta 10 horas al día y, en ocasiones, hasta 11 jornadas sin descanso, lo que puede llevar a que acumulen hasta 60 horas semanales en épocas de alta demanda.

Adicionalmente, los manifestantes pidieron que se acabara con la gratuidad en los domingos y festivos, que actualmente no cuentan con un complemento salarial que compense a los trabajadores. CGT ha calificado esta situación como una "injusticia que debe ser corregida" para reconocer el esfuerzo y la disponibilidad que los empleados aportan durante estas jornadas especiales, subrayando la necesidad de una revisión profunda de los derechos laborales en el sector.