
En Madrid, se ha confirmado la incineración de los restos de Mario Vargas Llosa, quien falleció el pasado domingo a los 89 años en Lima, Perú. La ceremonia se llevó a cabo en un entorno privado con la presencia de sus seres más queridos, según reportes de medios locales.
La familia del ilustre escritor ha optado por cumplir con su deseo final, mostrando su respeto y cariño en este último adiós. Imágenes captadas a las afueras del crematorio revelan a los hijos de Vargas Llosa, en particular a Álvaro y Gonzalo, portando dos urnas que contienen las cenizas del autor.
El traslado del cuerpo desde su hogar en Barranco, donde pasó sus últimos momentos rodeado de afecto familiar, fue seguido por representantes de los medios y admiradores que hicieron acto de presencia para rendir homenaje a su trayectoria literaria, tal como comunicó el diario 'El Comercio'.
Horas previas a la ceremonia, Álvaro Vargas Llosa expresó su agradecimiento por el cariño recibido y solicitó que se respetara la privacidad de la familia. “Hemos decidido vivir este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de un lugar público”, declaró a 'El peruano'.
En honor a su legado, el Gobierno peruano ha declarado un día de duelo nacional, mientras que Arequipa, su ciudad natal, ha establecido un duelo regional que se extenderá por dos días.
Figuras de la política tanto en España como en el ámbito internacional han rendido tributo al escritor peruano, alabando su estatura literaria y su resistencia en defensa de las libertades. Considerado uno de los máximos exponentes de la literatura en español, Vargas Llosa deja un vacío difícil de llenar.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, recordó al novelista, Nobel de Literatura, agradeciéndole por su “obra inmensa”, que ha resultado esencial para comprender nuestra época. “Te consideramos un maestro universal de la palabra”, expresó en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también se pronunció, reflexionando sobre el impacto que tuvo Vargas Llosa en la literatura y la cultura en lengua española. Afirmó que su obra ha sido vital y que su legado perdurará en el tiempo.
A nivel internacional, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se unió a este tributo señalando que Vargas Llosa encontró su “patria” en Francia, donde su pluma se alzó en defensa de la libertad contra el fanatismo. En un mensaje en X, Macron destacó cómo su obra hizo frente al dogma y ofreció un ideal frente a los retos del siglo.
Macron también resaltó la admiración que Vargas Llosa tuvo por la literatura francesa y su vínculo con la Academia Francesa, a la que se unió en febrero de 2023, convirtiéndose en 'inmortal', un título reservado para los académicos de esta venerable institución. Con esto, el autor peruano se convirtió en el primer 'inmortal' que no escribió en francés. Macron concluyó que el “genio literario” de Vargas Llosa encontró en Francia su hogar.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.