Crónica España.

Crónica España.

Desfile militar en Motril con buques, paracaidistas y helicópteros en la costa.

Desfile militar en Motril con buques, paracaidistas y helicópteros en la costa.

La ciudad costera de Motril ha sido el lugar elegido como punto de celebración del Día de las Fuerzas Armadas en esta ocasión. Doce años después de que se celebrara el evento en la ciudad de Málaga en el año 2011, una docena de buques y más de 2.000 militares se han reunido en la costa de Motril para la revista naval presidida por el rey Felipe VI.

La lluvia había sido pronosticada para la fecha, pero el cielo lució despejado y soleado en Motril, permitiendo que la exhibición naval pudiera llevarse a cabo con gran asistencia de público. Apartamentos cercanos con carteles de "se alquila" colgaron banderas de España en sus balcones para la ocasión.

La actuación principal del desfile naval estuvo liderada por el buque insignia de la Armada española, el portaaeronaves "Juan Carlos I", seguido por el resto de los buques, los cuales desfilaron con gran precisión y vistosidad. El evento también contó con la demostración acrobática de helicópteros y paracaidistas del Ejército del Aire, misma que incluyó a la única mujer de la unidad acrobática de paracaidistas, cabo Carmen Gómez Hurtado, encargada de descender con la bandera de España.

La exhibición terrestre de las fuerzas armadas continuará el sábado por el centro de Granada, el evento incluirá la presencia de más de 3.100 militares y 70 aeronaves que llevarán a cabo un recorrido de 1,3 kilómetros por la capital granadina. Además, una cabo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio realizará el salto en paracaídas portando la bandera de España en lo que será un hito histórico en la participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas.

Junto con la exhibición y demostración de músculo, se llevarán a cabo una serie de actividades complementarias en las cuales los ciudadanos tendrán oportunidad de conocer de cerca el rol de las fuerzas armadas y su presencia en la sociedad española.

La edición del 2023 del Día de las Fuerzas Armadas tendrá como foco conmemorativo el centenario de la primera aeroevacuación médica en España, el 35 aniversario del ingreso de la mujer en las Fuerzas Armadas y los 50 años de la Academia de Aviación del Ejército de Tierra y del Servicio Aéreo de la Guardia Civil.