Crónica España.

Crónica España.

Desempleo cae a mínimos de 2008: baja en 50.268 personas.

Desempleo cae a mínimos de 2008: baja en 50.268 personas.

El número de contratos indefinidos ha disminuido un 19,4% en el último año y ahora representa el 42,3% del total de contratos, mientras que los contratos temporales se han reducido un 12,6%. Esta información se desprende de los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En junio, el número de desempleados registrados en las oficinas de empleo ha disminuido en 50.268 personas en comparación con el mes anterior, lo que supone una caída del 1,8%. El sector servicios ha sido el principal impulsor de este descenso, concentrando casi el 84% de la reducción del desempleo.

Por primera vez en 15 años, el número total de desempleados ha bajado de los 2,7 millones al finalizar junio. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, al término del primer semestre del año, había 2.688.842 personas en paro, la cifra más baja desde septiembre de 2008.

El Ministerio destaca que esta reducción del paro en junio ha sido generalizada y ha afectado a todos los sectores económicos, así como a todas las franjas de edad y a ambos sexos. Además, señala que el desempleo lleva 14 meses consecutivos por debajo de los tres millones de parados.

Comparado con el descenso del desempleo en junio de 2022, la reducción de este año ha sido mayor. Sin embargo, no alcanza la fuerte disminución registrada en junio de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 166.911 personas, la mayor caída mensual registrada hasta ahora.

En junio de este año, el paro ha disminuido en todos los sectores económicos, excepto en la agricultura, donde ha aumentado en 220 personas. El sector servicios, impulsado por la temporada turística, ha perdido 42.133 desempleados, mientras que la industria, la construcción y el colectivo sin empleo anterior también han experimentado descensos.

El desempleo ha disminuido en ambos sexos, siendo la reducción mayor entre las mujeres. Al finalizar junio, había 1.624.317 mujeres desempleadas, el nivel más bajo desde 2008, mientras que el número de hombres en paro alcanzaba los 1.064.525 desempleados.

Entre los jóvenes menores de 25 años, el desempleo ha bajado un 1,9% en junio, mientras que entre las personas de 25 años y más ha disminuido un 1,8%. El Ministerio destaca que el desempleo entre los jóvenes alcanza un mínimo histórico de 184.491 desempleados, casi la mitad de la cifra registrada en febrero de 2021.

El paro ha disminuido en todas las comunidades autónomas durante el mes de junio, siendo las mayores bajadas en Andalucía, Cataluña y Galicia. En términos porcentuales, Asturias y Cantabria han tenido las reducciones más marcadas, mientras que Madrid y Andalucía han experimentado las bajadas menos pronunciadas.

En cuanto a los contratos, en junio se han registrado un total de 1.492.803, un 15,6% menos que en el mismo mes del año pasado. De ellos, 631.810 han sido contratos indefinidos, un 19,4% menos que en junio de 2022, representando el 42,32% del total de contratos.

El Ministerio ha señalado que desde enero de este año se han firmado más de 3,42 millones de contratos fijos, un 4,4% más que en el mismo período del año pasado, mientras que los contratos temporales han disminuido un 32,6% hasta los 4,23 millones.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, el gasto en mayo ha alcanzado los 1.734,3 millones de euros, un 9% más que en mayo de 2022. La cuantía media bruta de la prestación contributiva por desempleo también ha aumentado en un 7,4%, llegando a los 954,7 euros mensuales.

Al finalizar mayo, el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situaba en 1.668.948 personas, un 0,4% menos que en mayo de 2022, y la tasa de cobertura ha alcanzado el 64,93%, frente al 60,65% de un año antes.