Crónica España.

Crónica España.

"Descubre el mejor roscón de Reyes de supermercado."

La cadena de supermercados Lidl y Dia se han posicionado como firmes competidores en el mercado del tradicional roscón de Reyes, pero el gran ganador de este año ha sido el roscón de El Corte Inglés, que ha sido nombrado el mejor del sector, según un riguroso análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Este informe, que revisó un total de 15 roscones provenientes de distintas cadenas, ha validado la supremacía del roscón de El Corte Inglés, que se ofrece a un precio de 20,58 euros por kilogramo. Este producto, elaborado con nata y mantequilla de alta calidad, ha conseguido la mejor nota en la degustación, a pesar de ser el roscón más caro de los analizados.

En un escenario donde la economía es un aspecto crucial, Lidl y Dia han sabido captar la atención de los consumidores a través de ofertas competitivas. El roscón de La Cestera de Lidl, junto con el Horno Real de Dia y el elaborado por el Obrador de Ahorramás, se posicionan como las opciones más recomendables por la OCU, a un precio más accesible que oscila entre 11 y 12 euros por kilogramo, destacando así por su buena relación calidad-precio.

El estudio concluye que el roscón de El Corte Inglés lidera el ranking con 70 puntos, seguido de Lidl con 68 y Dia con 66. Otras marcas, como Ahorramas y La Despensa, también se mantienen en la lista con 64 y 53 puntos, respectivamente, mientras que otros competidores como Eroski, BM, y Aldi presentan puntuaciones más bajas.

Sin embargo, la OCU señala que la calidad no ha sido homogenea entre todos los productos analizados. De los 15 roscones, nueve no lograron una valoración aceptable, y únicamente cuatro se destacaron por ofrecer una calidad verdaderamente aceptable a los consumidores.

Una de las variables clave en la calidad del roscón ha resultado ser el tipo de relleno utilizado. Algunos de los roscones en el estudio optaron por sustituir la nata por mezclas de grasas vegetales menos saludables. Además, se detectó un uso excesivo de aditivos como colorantes y conservantes que afectan la calidad del producto final.

Críticamente, la mayoría de los roscones presentan una valoración nutricional deficiente, lo que pone de manifiesto el notable uso de aditivos y el elevado grado de procesamiento. Esto ha llevado a la OCU a concluir que, si bien los roscones de supermercado son más económicos, su calidad no puede compararse con la de los roscones artesanales, que hoy en día representan una opción más saludable y auténtica.