
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado los datos del paro correspondientes al mes de abril, indicando que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 73.890 personas en comparación con el mes anterior (-2,6%). La disminución del desempleo en el sector servicios gracias a las contrataciones para la Semana Santa ha impulsado esta reducción del paro. De esta manera, el número total de desempleados se sitúa por debajo de los 2,8 millones de personas, su menor nivel en este mes desde 2008. En total, en el último año el desempleo acumula un descenso de 234.133 parados, lo que supone un 7,7% menos, con un retroceso del paro femenino de 108.818 mujeres (-6,1%) y una caída del desempleo masculino de 125.315 varones (-10,1%).
La contratación indefinida en abril ha disminuido un 24% a comparación del mismo mes del año 2022, mientras que la contratación temporal se redujo un 16,6%, con un total de 626.779 contratos temporales en el mes de abril de 2023. Así, el 45,84% de los contratos realizados en abril fueron indefinidos, registrando un punto menos que lo notificado en el mes de marzo, cuando la proporción de contratos fijos fue del 46,82%. Del total de contratos indefinidos suscritos en abril, 224.308 han sido a tiempo completo, un 21,2% menos que en igual mes del año pasado; 185.315 eran contratos fijos-discontinuos (-22,4%) y 120.914 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (-31%).
El gasto en prestaciones por desempleo ha sido de 1.904,9 millones de euros en marzo (último dato disponible), con un aumento del 3,1% en comparación con el mismo mes del año 2022. Las prestaciones abonadas desde enero de este año incorporan la subida de la base reguladora hasta el 60% a partir del séptimo mes, frente al porcentaje del 50% que se venía aplicando desde 2012 para el cálculo de la prestación. La cuantía media bruta de la prestación contributiva por desempleo ha aumentado en marzo un 8%, hasta los 952,1 euros mensuales. El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se sitúa actualmente en 1.787.538 personas, un 1,6% más que en marzo del año pasado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.