Crónica España.

Crónica España.

DBRS: Adquisición de TSB fortalecerá la posición de Santander en el Reino Unido.

DBRS: Adquisición de TSB fortalecerá la posición de Santander en el Reino Unido.

En un movimiento que promete cambiar el paisaje bancario del Reino Unido, el Banco Santander ha anunciado la adquisición del banco británico TSB. La agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha respaldado esta decisión, afirmando que permitirá a Santander alcanzar una “escala suficiente” para competir de manera más efectiva en este mercado tan crucial.

Los analistas de DBRS han subrayado que con esta compra, Santander no solo podrá hacer frente a los desafíos recientes que ha enfrentado en el Reino Unido, sino que también se ayudará a mejorar su rentabilidad, la cual ha estado por debajo de la de sus competidores. Esto se produce en un contexto donde el grupo había contemplado la posibilidad de salir del mercado británico debido a dicha situación.

A pesar de los rumores sobre la posible venta de su filial en el Reino Unido, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha sido clara al afirmar que el negocio no estaba en venta y que su presencia en el mercado británico tiene un valor estratégico significativo para el grupo.

La adquisición no solo beneficiará a Santander, sino que también tendrá un impacto positivo en Banco Sabadell, dado que los ingresos de la transacción se destinarán a sus accionistas. Esto podría complicar los planes de adquisición hostil de BBVA sobre Sabadell, según lo indicado por los expertos financieros.

Con esta operación, Santander se posicionará como el cuarto mayor banco en el Reino Unido en términos de activos, superando a Barclays, pero aún por detrás de HSBC. Aunque la entidad aún se encuentra rezagada en comparación con NatWest y Lloyds, da un paso significativo en el sector, convirtiéndose en el tercer mayor banco en cuentas corrientes y en el cuarto en hipotecas.

La transacción, acordada esta semana, se llevará a cabo por un precio inicial de 2.650 millones de libras (3.100 millones de euros), aunque el monto final que recibirá Sabadell se ajustará en función del rendimiento y el valor de TSB hasta que se cierre el acuerdo.

El Banco Sabadell, esperando que el cierre se dé el 31 de marzo de 2026, proyecta recibir alrededor de 2.875 millones de libras esterlina (aproximadamente 3.361 millones de euros) por la venta de TSB. Por su parte, Santander, bajo la dirección de Ana Botín, anticipa generar sinergias de costos significativas, que sumarían al menos 400 millones de libras (463 millones de euros), equivalente al 13% de la base de costos del nuevo banco resultante. La entidad se prepara para asumir costos de reestructuración de unos 520 millones de libras (602 millones de euros) antes de impuestos entre 2026 y 2027 para maximizar estas sinergias.