
MADRID, 9 de enero. En un movimiento notable, la marca rumana Dacia, una filial del conocido grupo Renault, hace su entrada triunfal en el competitivo mercado de los SUV de tamaño medio (C-SUV) en España. Con el inicio de los pedidos para su nuevo modelo Bigster, la empresa promete ofrecer el vehículo más asequible del sector, disponible para el público español a partir de marzo.
Dacia presentó el Bigster hace tres meses después de un extenso periodo de desarrollo. Este nuevo modelo llega con el impulso del éxito del Dacia Sandero, que ha logrado posicionarse como el coche más vendido tanto en España como en toda Europa durante el año 2024, superando incluso al popular Tesla Model 3 en ventas.
El Bigster es descrito como una "versión mejorada" del Duster, manteniendo la esencia de la marca basada en la simplicidad y en el servicio a las necesidades del consumidor. Este nuevo SUV estará disponible en cuatro variantes: Essential y Expression para aquellos que buscan lo básico y Journey y Extreme para los que prefieren características más avanzadas y exclusivas.
Dacia confía en replicar el éxito cosechado en España con este modelo, destacando que el Bigster no solo ofrecerá "confort" —con una longitud de 4,57 metros que proporciona gran comodidad—, sino también una notable "practicidad", con un maletero que ofrece un espacio de carga mínimo de hasta 667 litros. Además, el coche vendrá con una garantía inicial de 12 meses o 30,000 kilómetros, la cual puede extenderse hasta 7 años o 150,000 kilómetros.
En términos de mecánica, Dacia planifica una oferta diversificada. La gama del Bigster incluirá versiones que van desde microhíbridas hasta híbridas, así como modelos de gasolina y GLP (gas licuado del petróleo). Uno de los lanzamientos más relevantes es la nueva versión Hybrid 155, que se convierte en el primer modelo en la familia Renault-Dacia en utilizar esta tecnología. Según afirma la marca, este híbrido autorecargable cuenta con la etiqueta ECO y se destaca por sus consumos reducidos, posicionándose como una opción atractiva para quienes buscan una conducción más sostenible.
En cuanto a precios, el Dacia Bigster 2025 estará disponible a partir de 24,590 euros en su versión Essential, que incluye variantes como el 140 ECO-G y el TCe 140. La versión tope de gama, Extreme, tendrá un costo de 29,790 euros. Sin embargo, es importante destacar que el precio nunca superará los 30,000 euros, lo que facilitará que el Bigster se establezca como el modelo "más barato" en el competitivo segmento de C-SUV, en comparación con otros vehículos similares en el mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.