Crónica España.

Crónica España.

Cuerpo se reúne en Bruselas con comisarios europeos para discutir fondos tras la DANA.

Cuerpo se reúne en Bruselas con comisarios europeos para discutir fondos tras la DANA.

En Madrid, el 11 de noviembre, se ha confirmado que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tiene programada una intensa jornada de trabajo en Bruselas. En este encuentro, se reunirá con varios comisarios europeos con el fin de tratar la llegada de fondos europeos destinados a proporcionar asistencia a las víctimas de la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).

De acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Economía, la agenda del ministro comenzará con una reunión crucial con la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira. Posteriormente, Cuerpo ofrecerá una rueda de prensa en la Sala de Prensa de la delegación española, ubicada en el icónico edificio Justus Lipsius.

El ministro también tiene programadas varias reuniones clave, incluyendo un encuentro con el comisario de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn, así como con la secretaria General de la Comisión Europea, Ilze Juhansone. Asimismo, se reunirá con Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de una Economía al Servicio de las Personas y comisario europeo de Comercio, para evaluar cómo la Unión puede contribuir significativamente a la recuperación.

Es importante destacar que España ya ha solicitado formalmente a la Comisión Europea la asistencia del Fondo Europeo de Solidaridad. En esta línea, el Gobierno español ha instado tanto al Consejo como al Parlamento Europeo a aprobar urgentemente un nuevo reglamento denominado 'Restore', que permitiría al país reprogramar los fondos de cohesión, Feder y FSE+, destinando parte de estos recursos a mitigar los efectos de desastres naturales como es el caso de la DANA.

El gobierno español ha puesto en marcha hasta ahora dos paquetes de medidas para ayudar a los afectados por la DANA, que suman un volumen total de 14.365 millones de euros. Este escudo social, junto con las iniciativas anunciadas la semana pasada, se espera que beneficie a aproximadamente 400.000 trabajadores, ayude a reactivar la actividad de 30.000 empresas y proporcione apoyo a 100.000 hogares para satisfacer sus necesidades básicas.

ENVIOS DE AYUDA MATERIAL Y EQUIPOS TÉCNICOS

La Unión Europea está llevando a cabo conversaciones con las autoridades españolas para materializar el envío de ayuda material y equipos técnicos necesarios, utilizando el Mecanismo de Protección Civil para ayudar a mitigar las secuelas de la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana.

Con la activación del mecanismo de protección civil de la UE por parte de España, los servicios comunitarios están en pleno diálogo con las autoridades nacionales para coordinar la oferta de ayuda presentada por diversos Estados miembros. Esta información fue confirmada por el portavoz comunitario Balazs Ujvari.

La asistencia incluirá materiales de refugio, suministros sanitarios y equipos de limpieza, así como la llegada de expertos en logística y gestión de aguas y residuos. En este momento, las entidades comunitarias se encuentran definiendo los detalles técnicos de esta asistencia, asegurándose de que se alinee con las necesidades en el terreno.

Además, Bruselas ha decidido enviar un funcionario de enlace del Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia de la UE, quien se encargará de coordinar la inminente asistencia europea de emergencia a las áreas más golpeadas por las inundaciones.

RIBERA SE ENFRENTA ESTE MARTES AL EXAMEN DE LA EUROCÁMARA POR LA DANA

La visita del ministro Cuerpo a Bruselas coincide con la presentación ante la Eurocámara de Teresa Ribera, quien es candidata a la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva y de la cartera de Competencia de la Comisión Europea. En esta sesión, su gestión ante la DANA, que ha causado más de 200 muertes en el este y el sur de España, será uno de los temas más críticos.

En los días recientes, el Partido Popular ha intensificado sus críticas hacia Ribera, acusándola de inacción en su gestión ante la DANA. Según el PP, la ministra parece más centrada en su examen en Bruselas, mientras que ella sostiene haber estado activa en todo momento, incluso lamentando la falta de respuesta del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, a sus intentos de contacto.

La audiencia en el Parlamento Europeo se centrará en la capacidad de Ribera para asumir su nuevo rol, aunque también es probable que se aborden cuestiones de índole nacional, proporcionando al PP una plataforma para discutir el manejo de la crisis.

Para poder ocupar el puesto que le ha sido asignado por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, Ribera deberá desplegar respuestas a las interrogantes planteadas por las comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, así como Industria, Investigación y Energía, las cuales son responsables de evaluar su idoneidad.

Además, su comparecencia también se extenderá a cinco comisiones más en calidad de invitadas: Mercado Interior y Protección del Consumidor, Empleo y Asuntos Sociales, Transporte y Turismo, Desarrollo Regional y Agricultura, a las que deberá responder durante esta crucial audiencia.