Críticas al presidente Sánchez por aprobar amnistía por intereses personales, según catedrático de Derecho.

En un ambiente cargado de polémica, el catedrático de Derecho Administrativo, Tomás Ramón Fernández, ha dejado en claro su posición respecto a la proposición de ley de amnistía en debate en el Senado. Para él, esta medida se fundamenta en un "interés individual" y desde el punto de vista jurídico, afirmó que "no tiene vuelta de hoja". Además, criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por acceder a aprobar la amnistía después de las elecciones generales del 23 de julio.
Durante su comparecencia en la comisión del Senado que lleva a cabo la tramitación de la amnistía, el jurista propuesto por el PP expuso sus motivos y argumentos para demostrar que esta medida no es constitucional, haciendo referencia a los argumentos del texto de la Ley de Amnistía que, según él, no aportan ninguna consistencia que valide su constitucionalidad.
Tomás Ramón Fernández opinó que el tema en debate no es la utilidad o inutilidad de la amnistía, sino si esta medida tiene cabida en la Constitución. Para él, cualquier otro argumento resulta distractor. Enfatizó en que la amnistía no está contemplada en la Constitución porque los constituyentes no quisieron incluirla, no por olvido. Descartó involucrarse en el fondo del asunto y criticó la idea del Gobierno de buscar pacificar el tema catalán como una "argumentación buenista".
En cuanto a la credibilidad de esa idea de pacificación, el jurista propuesto por el PP indicó que si se hubiera planteado antes del 23 de julio, tendría más peso, pero al mencionarse después de las elecciones, parece ser una estrategia para conseguir más votos. En su opinión, la amnistía no surge de una justificación racional, sino de un interés individual de quienes se benefician de ella, incluido aquel que promueve la ley en cuestión.
Finalmente, Fernández defendió que esta ley de amnistía carece de justificación objetiva y sostuvo que un Tribunal Constitucional que se respete a sí mismo no podría validar una ley de este tipo que viola la Constitución. Las críticas y la controversia sobre la amnistía continúan marcando la actualidad política en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.