Crónica España.

Crónica España.

Covite y Fundación Fernando Buesa critican que el responsable de la masacre de Atocha lidere Falange en Bilbao.

Covite y Fundación Fernando Buesa critican que el responsable de la masacre de Atocha lidere Falange en Bilbao.

La asociación Covite y la Fundación Fernando Buesa han levantado su voz para denunciar la presencia de Carlos García Juliá, condenado como terrorista y autor de los crímenes de cinco abogados laboralistas en Atocha en 1977, encabezando la lista de Falange en Bilbao para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

Covite ha sido especialmente crítica, señalando que resulta "indigno y vergonzoso que una persona que ha cometido delitos terroristas tan graves, como haber participado en la matanza de Atocha de 1977, se presente ahora como cabeza de lista electoral". Por su parte, Consuelo Ordóñez, hermana del dirigente del PP Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, ha advertido que "las puertas giratorias del terrorismo no pueden ser la política".

La Fundación Fernando Buesa ha expresado su completo desacuerdo a la contratación de García Juliá en Bilbao. Creada en memoria del líder del PSE-EE de Álava Fernando Buesa, asesinado también por ETA, la fundación se ha mostrado solidaria con las víctimas de García Juliá y ha afirmado sentir "indignación y dolor" por su presencia en la lista electoral de Falange.

Carlos García Juliá fue condenado en 1980 a 193 años de cárcel por el asesinato de cinco abogados laboralistas de Atocha y otros cuatro en grado de tentativa. Después de pasar más de una década en prisión, consiguió la libertad condicional en 1991. Sin embargo, en 1994, aprovechando un permiso para trabajar fuera del país, se fugó para evitar enfrentar la justicia. Fue detenido en Brasil en diciembre de 2018 y extraditado a España posteriormente. La Audiencia Nacional determinó que García Juliá debía permanecer en la cárcel por 10 años más, pero la Audiencia Provincial de Ciudad Real resolvió su excarcelación tras unos meses de su detención.