Crónica España.

Crónica España.

Correos lanza un sello conmemorativo por los 40 años del Instituto de Astrofísica de Canarias.

Correos lanza un sello conmemorativo por los 40 años del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En Madrid, el pasado 29 de septiembre, Correos hizo una significativa presentación al lanzar el nuevo sello titulado "España ES. Ciencia. La ciencia, la tecnología y la innovación, en el epicentro del desarrollo económico y social". Este evento fue parte de la 55 edición de la Feria Nacional del Sello, que tuvo lugar del 25 al 28 de septiembre en la icónica Plaza Mayor de la capital española.

Una vez más, la empresa pública de correos ha sido la anfitriona de este destacado encuentro filatélico, organizado en colaboración con la Asociación Nacional de Empresarios en Filatelia, Numismática y Coleccionismo de España (ANFIL), así como con la Real Casa de la Moneda y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, lo que subraya la importancia del evento en el ámbito cultural y económico del país.

El sello presentado forma parte de la serie "España Es", cuyo objetivo es valorizar y comunicar la imagen de un país dinámico y moderno, con una economía robusta y una riqueza cultural notable. A través de esta iniciativa, Correos busca destacar los aportes de España en diversos sectores.

En este año, la serie filatélica cuenta con cuatro nuevos sellos que rinden homenaje a sectores clave como la gastronomía, el turismo, la cultura y la ciencia. El sello dedicado a la ciencia conmemora especialmente el 40 aniversario de la inauguración de la sede central y los observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), un hito importante en la historia científica de España.

El IAC, tras varias décadas de éxito, se ha consolidado como un centro de referencia mundial en astrofísica, siendo sus observatorios considerados entre los más importantes del planeta, junto a los de Hawái y Chile. Esto refleja el compromiso de España en el ámbito de la ciencia y la investigación.

La inauguración de la sede central y de los observatorios en La Laguna (Tenerife), el Observatorio del Teide y el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, tuvo lugar hace 40 años gracias a la presencia de los Reyes de España, junto a miembros de distintas familias reales y líderes estatales europeos, lo que ilustra la relevancia internacional del evento.

El acto también fue un punto de encuentro para destacados representantes de la comunidad científica, incluyendo a cinco Premios Nobel, así como una representación significativa de la prensa, con más de 200 periodistas de todo el mundo presentes para cubrir la ceremonia.

Con el sello lanzado el 23 de mayo y presentado formalmente en este evento, Correos no solo celebra la ciencia española, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y el conocimiento. Cada envío con este sello simboliza la importancia de la ciencia y su talento como pilares del desarrollo económico y social del país.