Crónica España.

Crónica España.

Corredor enfatiza la baja absorción de potencia reactiva en la generación tradicional.

Corredor enfatiza la baja absorción de potencia reactiva en la generación tradicional.

MADRID, 29 de mayo. La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha subrayado que la generación de energía tradicional —incluyendo las plantas hidroeléctricas, nucleares y ciclos combinados— que estaba activa el pasado 28 de abril, durante el apagón eléctrico, no cumplía con la normativa vigente en cuanto a la absorción de potencia reactiva. Esta declaración deslinda a Red Eléctrica de España (REE) de cualquier culpa en relación con el incidente.

Durante su intervención en el foro CREO, organizado por el medio Cinco Días, Corredor señaló que estas instalaciones eléctricas estaban, en efecto, por debajo de los niveles de potencia reactiva que la normativa estipula, lo que llevó a un desencadenamiento de eventos que culminaron en el apagón.

La presidenta enfatizó que si las centrales de generación no cumplen con sus responsabilidades, "el cerebro" del sistema eléctrico, refiriéndose al operador, asumió que todas las instalaciones estaban operando con los estándares requeridos para garantizar la seguridad.

Este incumplimiento, según su análisis, resultó en una caída de tensión y en la desconexión automática de numerosos generadores, que adoptaron medidas de seguridad como cortafuegos o deslastres, provocando también la pérdida de interconexiones con Francia y el eventual colapso del sistema eléctrico.

A pesar de lo ocurrido, Corredor defendió la integridad de la red de transporte, asegurando que esta "no falló" y que no existieron problemas ni en la reserva de energía ni en la potencia síncrona, destacando que los parámetros de tensión eran adecuados en el momento del incidente.

“Diez minutos después del apagón, ya se estaban realizando esfuerzos para la recuperación. Todas las maniobras, que se llevan a cabo de manera telemática, se ejecutaron con éxito en 5,000 ocasiones”, afirmó.

Además, Corredor rechazó con firmeza la idea de que el exceso de energías renovables en la generación fuera el causante del problema. “Las energías renovables no fueron un factor negativo en este incidente”, remarcó la presidenta de Redeia.

Asimismo, aseguró que Red Eléctrica cuenta con un "compromiso absoluto" con la veracidad de los hechos y los datos que respaldan su actuación como operador del sistema.

“No somos productores de electricidad, por lo que los precios del megavatio no nos afectan directamente. Esto nos proporciona una posición de total independencia y neutralidad, dado que no participamos en la fijación del 'mix' eléctrico que utiliza el operador para gestionar la seguridad del suministro”, concluyó Corredor.