
El próximo martes, Sumar planteará ante el Pleno del Congreso su iniciativa para instaurar un nuevo gravamen que imponga impuestos a las emisiones generadas por el uso de transportes de lujo, específicamente en relación a los vuelos en jets privados y los viajes en yates. Según esta agrupación, la medida busca mitigar el impacto ambiental derivado del uso excesivo de estos medios de transporte.
Esta no es la primera vez que Sumar intenta introducir esta propuesta en el debate legislativo. Anteriormente, había tratado de incluir una enmienda a la ley que gravaba a las multinacionales con un impuesto del 15%, aunque sin éxito. Ahora, el partido persigue el objetivo de que su proposición no de ley sea discutida y votada en la Cámara Baja.
Aina Vidal y Júlia Boada, las diputadas de En Comú responsables de la propuesta, argumentan que el uso de jets privados, tradicionalmente visto como una opción para viajes de negocios, está experimentando una evolución notable hacia un uso más generalizado y turístico.
Para respaldar su argumento, citan un informe de Greenpeace publicado en septiembre de 2024, que revela que tanto el turismo habitual a través de vuelos regulares como el turismo de lujo con jets privados presentaron patrones similares de actividad en 2023.
El informe detalla que el año pasado se registraron 117.965 vuelos de jets privados, la mayoría de ellos aterrizando en aeropuertos durante la temporada alta de verano. En el caso de España, se contabilizaron 27.122 de estos aterrizajes, lo que representa el 23% del total en los países estudiados, y generaron aproximadamente 134.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Para poner esta cifra en contexto, se estima que esas emisiones son equivalentes a las producidas por alrededor de 89.300 automóviles que funcionan con combustible fósil, y lo mencionado se refiere únicamente a las emisiones generadas durante los vuelos hacia sus destinos, sin contar los vuelos de regreso.
Además, Boada y Vidal argumentan que este tipo de transporte es el "más desigual, injusto y contaminante". Por esta razón, Sumar no solo busca gravar las emisiones relacionadas con estos transportes de lujo, sino que también aboga por financiar iniciativas que promuevan la democratización del transporte, como el establecimiento de un billete único y la mejora de la infraestructura ferroviaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.