Crónica España.

Crónica España.

Congreso de Energía Inteligente 2025: impulsando la eficiencia energética mediante la digitalización y presentando el informe "El Reto".

Congreso de Energía Inteligente 2025: impulsando la eficiencia energética mediante la digitalización y presentando el informe

El próximo gran evento del sector energético, el **Smart Energy Congress 2025**, se llevará a cabo el **8 y 9 de octubre** en IFEMA, Madrid. La Plataforma enerTIC ha confirmado que esta 13ª edición del congreso se enfocará en la necesidad apremiante de **mejorar la eficiencia energética a través de la digitalización**, junto con la presentación de nuevos **informes El Reto** que abordarán los desafíos actuales del sector.

Durante una rueda de prensa en el Madrid International Lab, se anunciaron las innovaciones para este año, centradas en el lema **"Inteligencia artificial: reimaginando la sostenibilidad."** Este congreso representa una oportunidad valiosa de intercambio para **empresas del ámbito energético, tecnológico e industrial**, así como administraciones públicas, según señalaron el concejal de Innovación y Emprendimiento de Madrid, Ángel Niño, y el fundador de enerTIC, Francisco Verderas.

El congreso contará con dos auditorios principales dedicados a **Estrategia y Tecnología**, complementados por salas temáticas, oportunidades de **'matchmaking'**, un área de exhibición, y nuevos espacios para **networking**. Los contenidos propuestos abarcarán temas de gran relevancia como la **descarbonización de la industria**, la **sostenibilidad en la administración pública**, y la **implementación de soluciones Green IT**, destacando la digitalización como motor de transformación.

Ángel Niño enfatizó que la **energía se está convirtiendo en un factor crucial** en un contexto de retos tecnológicos e industriales, subrayando la importancia de las **soluciones tecnológicas para lograr la eficiencia energética**. Además, Diego Crescente, director de la Escuela de Organizaciones Industriales (EOI), destacó que las industrias electrointensivas buscan un equilibrio entre **confiabilidad y precios competitivos** en el suministro energético.

El Smart Energy Congress se proyecta como un **foro de prestigio en Europa**, con la expectativa de reunir a más de **1.500 profesionales** y líderes del sector. Los dos auditorios principales abordarán temas como la transición energética y la transformación digital en logística. Las **salas temáticas** explorarán tendencias en áreas clave como **centros de datos, ciberseguridad**, y eficiencia en operaciones industriales.

Las **reuniones de 'matchmaking'** tendrán un papel fundamental al reunir a todos los interesados en las problemáticas actuales que enfrentan diversas industrias. Además, el congreso se centrará en las **tecnologías habilitadoras** que están revolucionando el camino hacia modelos más sostenibles, tales como inteligencia artificial, Big Data y conectividad de nueva generación.

La **zona EXPO** será una plataforma para que las empresas exhiban sus innovaciones y establezcan conexiones con posibles clientes y socios. Esto incluirá puntos de encuentro y el nuevo **Real Studio**, un espacio dedicado a la producción de contenido audiovisual sobre proyectos exitosos en el ámbito de la **transición digital**.

En esta edición, los nuevos **informes El Reto** abordarán desafíos específicos del sector, ofreciendo un análisis técnico detallado y un conjunto de recomendaciones prácticas. Antonio Ruiz-Falcó, presidente del Comité de Innovación en infraestructuras IT, destacó la importancia de **modernizar las infraestructuras críticas** para garantizar su sostenibilidad.

Óscar García Roca, líder del Comité de Innovación en el sector energético, presentó un informe sobre la **gestión del almacenamiento energético**, señalando su papel vital en el equilibrio entre oferta y demanda en sistemas que dependen cada vez más de fuentes renovables. Miguel Ángel Jurado, presidente de Innovación para ciudades inteligentes, enfatizó la necesidad de una **transformación cultural** para acompañar el avance tecnológico en las administraciones.

Los nuevos informes también incluirán temas como la **seguridad en infraestructuras críticas** y la **digitalización de la cadena de suministro industrial**. Francisco Verderas, fundador de enerTIC, resaltó cómo los **Comités de Expertos** han evolucionado en **think tanks** capaces de anticipar tendencias y articular soluciones efectivas para el desarrollo del sector.

Gracias a estos esfuerzos, los comités pueden generar **conocimientos aplicables** que beneficien a una amplia gama de actividades dentro de enerTIC, fomentando la conexión entre la experiencia técnica de las empresas y la visión estratégica de la plataforma. Esto permite la formulación de propuestas que pueden ser aplicadas tanto en las empresas como en el sector público y en centros de investigación.