Crónica España.

Crónica España.

Conceden cuatro días de permiso a exmilitar de La Manada.

Conceden cuatro días de permiso a exmilitar de La Manada.

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número cinco de Castilla y León ha concedido un permiso de cuatro días a Alfonso Jesús Cabezuelo, uno de los miembros de La Manada, que cumple condena en la prisión de Topas, Salamanca. Este joven sevillano fue condenado a 15 años de prisión por un delito continuado de violación a una joven durante los Sanfermines de 2016. Además, enfrenta otra condena por un abuso sexual ocurrido en mayo de aquel año en Pozoblanco, Córdoba.

Este permiso ha sido autorizado gracias a la buena conducta exhibida por Cabezuelo en prisión, donde ha completado un grado en Psicología y ha participado en diversos programas de rehabilitación. Se informó que esta decisión fue comunicada el 13 de junio y está respaldada por la evolución positiva del interno en su proceso de reinserción.

En septiembre de 2023, Cabezuelo se hizo notar al difundir una carta abierta en respuesta a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que redujo la pena de otro miembro de La Manada, Ángel Boza, de 15 a 14 años por los mismos hechos. Esta reducción se enmarca dentro de la polémica Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la "ley del solo sí es sí", que ha derivado en múltiples rebajas de condenas al unificar abusos y agresiones sexuales en un único tipo penal, favoreciendo al reo ante colisiones normativas.

Otros dos integrantes del grupo, José Ángel Prenda y Jesús Escudero, también se beneficiaron de la misma reducción de pena gracias a esta legislación. En su carta, Cabezuelo subrayó su deseo de cumplir con la condena impuesta, reconociendo la necesidad de alcanzar su reinserción social, un objetivo del que asegura estar firmemente comprometido desde su ingreso en prisión.

Además, Cabezuelo aclaró que no desea participar en debates mediáticos que puedan intensificar el daño causado por sus acciones. Dejó en claro que su abogado, Agustín Martínez Becerra, no le representa desde enero de 2021 y que está decidido a evitar cualquier tipo de controversia relacionada con su caso.

En su misiva, enfatizó que desde que se dictó la sentencia del Tribunal Supremo, se ha esforzado por mantenerse al margen de cualquier discusión moral, social o legal sobre su condena, con la firme intención de seguir en esa dirección.