Compromís exige prioridad en financiación para continuar respaldando a Sánchez hasta el final del mandato.

La diputada Àgueda Micó, representante de Compromís dentro del Grupo Mixto, ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a demostrar su compromiso con la reconstrucción de las áreas afectadas por la reciente dana y a adoptar de forma urgente medidas anticorrupción después del escándalo vinculado al exdirigente Cerdán.
En declaraciones realizadas en València, Micó ha subrayado que la financiación autonómica se presenta como una cuestión crucial para la coalición valenciana, que está dispuesta a continuar su respaldo al Ejecutivo hasta el final de la legislatura en 2027. Ha expresado también su escepticismo sobre la capacidad de Sánchez para completar su mandato, a pesar de las declaraciones del presidente sobre no contemplar un adelanto electoral.
Micó ha defendido la necesidad de mejorar las condiciones de esta legislatura, puesto que considera que Compromís debe ejercer una fuerte presión sobre el Gobierno para salvaguardar los intereses de los valencianos. En este sentido, ha manifestado el deseo de mantener negociaciones directas con el Ejecutivo y ha exigido un compromiso claro respecto a la lucha contra la corrupción que afecta al Partido Socialista.
Sin embargo, ha señalado que el Gobierno no está realizando los avances esperados en su acuerdo de investidura, especialmente en lo que respecta a la financiación de la Comunitat Valenciana, que, según sus palabras, se encuentra en una situación desfavorable. Micó ha reafirmado el compromiso de su partido con las medidas que beneficien a los ciudadanos más vulnerables y que contribuyan a reducir la desigualdad.
La diputada también ha requerido que la renovación tras la dana no se lleve a cabo de manera fragmentada, sino que se planifique como una inversión estratégica en el contexto de emergencia climática. Ha reiterado su oposición a la ampliación norte del puerto de València, demandando un nuevo estudio de impacto ambiental y una mayor inversión en infraestructura ferroviaria.
Micó ha hecho hincapié en la necesidad de que el Partido Socialista aporte aclaraciones sobre las irregularidades que han salido a la luz, apuntando a la importancia de que el Gobierno asegure que situaciones como las vividas por los exsecretarios Ábalos y Cerdán no se repitan. La diputada insistió en que no brindarán apoyo a un Gobierno que muestre signos de corrupción política, demandando transparencia y la implementación rápida de medidas contra la corrupción.
En lo que respecta a su relación con el PSOE tras la ruptura con el grupo Sumar en el Congreso, Micó ha asegurado que tanto ella como su compañero, Alberto Ibáñez, continuarán trabajando en conjunto para exigir el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Gobierno. A pesar de reconocer que la situación resulta “extraña” al no compartir grupo parlamentario, ha destacado que la naturaleza de su coalición les permite operar de manera independiente y ajustar su estrategia según sea necesario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.