Crónica España.

Crónica España.

Colapsan las negociaciones entre ultraderecha y conservadores en Austria.

Colapsan las negociaciones entre ultraderecha y conservadores en Austria.

En una jornada cargada de tensiones, las conversaciones para la formación de gobierno entre el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y el Partido Popular Austriaco (OVP) han llegado a un abrupto final este miércoles. Después de días de estancamiento debido a las marcadas diferencias entre ambas formaciones, especialmente en lo referente a la política exterior y la distribución de carteras ministeriales, las esperanzas de un acuerdo se han desvanecido.

Después de cuatro meses y medio desde las elecciones parlamentarias, en las que los ultraderechistas salieron victoriosos en septiembre, Austria sigue enfrentándose a una situación sin precedentes: un país sin gobierno establecido.

El mes pasado, el presidente del país, Alexander van der Bellen, encomendó al líder de extrema derecha Herbert Kickl la tarea de formar un gobierno. De haber alcanzado un acuerdo con los conservadores, Kickl habría sido el primer canciller de extrema derecha en la historia del país.

Sin embargo, ha sido el propio Kickl quien ha anunciado, este miércoles, el fracaso de las negociaciones con los conservadores. Según fuentes citadas por el diario 'Die Presse', Kickl ha dado por terminado su mandato para formar gobierno tras no llegar a un acuerdo con los conservadores, a quienes señala como responsables.

Por otro lado, el líder del OVP, Christian Stocker, ha argumentado que la falta de compromiso real por parte de Kickl ha sido la principal causa del fracaso en las negociaciones. Stocker ha acusado a Kickl de buscar únicamente poder y de obstaculizar el proceso de formación de gobierno con sus exigencias desmesuradas.

Las discrepancias en política exterior, de seguridad, así como sus opiniones sobre la Unión Europea y la política migratoria han sido temas que han dificultado las conversaciones para llegar a un acuerdo para formar un gobierno en Austria.

Se espera que Van der Bellen se dirija a la nación en un discurso programado para las 18.30 (hora local) desde la sede de la Presidencia. Todo apunta a que los partidos implicados tendrán que recorrer un largo camino para finalmente poder establecer un ejecutivo en el país.