Crónica España.

Crónica España.

CNMV: No hay desfase con Competencia en la autorización de la OPA de BBVA y Sabadell

CNMV: No hay desfase con Competencia en la autorización de la OPA de BBVA y Sabadell

La ley de Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) permite a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobar la oferta aunque las autoridades de competencia no se hayan pronunciado al respecto.

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha explicado que en las últimas 24 OPAs autorizadas por su organismo, se ha actuado con conocimiento del criterio de Competencia. Buenaventura mencionó que no suele haber desfase entre las autorizaciones de la CNMV y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En el caso de la OPA que BBVA pretende lanzar sobre Banco Sabadell, Buenaventura resaltó que, en la práctica, las autorizaciones de ambas entidades suelen concederse simultáneamente. Sin embargo, la eficacia de la OPA dependerá de la evolución específica de la situación y de cómo se desarrollen las acciones de Competencia.

La operación implica dos partes: una OPA hostil dirigida a los accionistas de Sabadell y una fusión entre ambos bancos para crear el segundo mayor banco de España.

Para llevar a cabo la OPA, BBVA necesita la aprobación del Banco Central Europeo y de la CNMV, entre otras autorizaciones. La efectividad de la operación estará sujeta a diversas condiciones y autorizaciones, incluida la aprobación de al menos el 50,01% de los accionistas de Sabadell.

La ley de OPAs permite a la CNMV aprobar la oferta incluso sin una opinión previa de las autoridades de competencia, tanto nacionales como internacionales. En el caso de BBVA, la oferta también estará condicionada a la autorización de supervisores en otros países como Francia o Reino Unido.

Buenaventura también destacó que BBVA deberá incluir en el folleto de la OPA las posibles sinergias que se crearían en caso de que la fusión con Sabadell no se materialice, como recoge la legislación vigente.

Respecto al riesgo reputacional relacionado con el caso Cenyt, Buenaventura mencionó que los riesgos deben ser detallados en los folletos de las OPAs. Asimismo, recordó que BBVA ha actualizado su documento de registro único para reflejar la petición de imputación en relación con ese caso.

En resumen, la CNMV ha autorizado operaciones recientes considerando el criterio de Competencia, y en el caso de la posible OPA de BBVA sobre Sabadell, se esperan decisiones importantes por parte de varias autoridades antes de que la operación se concrete.