Crónica España.

Crónica España.

"Claves y protagonistas del escándalo Leire"

La reciente filtración de audios que involucra a la exconcejal socialista Leire Díez ha encendido un intenso debate en el panorama político español. En dichas grabaciones, se la escucha solicitando información comprometedora sobre miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía, lo que ha llevado a que varias personalidades, incluyendo empresarios y fiscales, se vean envueltas en esta controversia por su participación o como víctimas de lo que parece ser una red de espionaje.

Leire Díez Castro se ha convertido en el centro de esta tormenta mediática desde la publicación de los audios por parte de 'El Confidencial'. En las grabaciones, la exconcejal dialoga con empresarios que tienen procesos abiertos en la justicia, sugiriendo buscar información que pueda desacreditar tanto al teniente coronel Antonio Balas de la UCO como al fiscal José Grinda, a cambio de posibles indulgencias judiciales.

Con una trayectoria política que incluye ser teniente de alcalde por el PSOE en Vega de Pas y haber apoyado a Pedro Sánchez en sus campañas digitales, Díez fue nombrada directora de Relaciones Institucionales en la empresa pública Correos. Sin embargo, tras el escándalo, se ha defendido diciendo que su labor estaba orientada a la investigación para un libro sobre las supuestas irregularidades del Estado. En sus declaraciones, quiso dejar claro que no estaba actuando en nombre del PSOE ni tenía un cargo en la actualidad.

El contexto de esta polémica se complicó cuando, un día después de hacerse pública la noticia, Leire Díez decidió darse de baja como afiliada del PSOE. En una conferencia de prensa, insistió en que su papel era el de periodista y no el de operadora política. Durante la misma, estuvo acompañada por el empresario Javier Pérez Dolset, quien también ha denunciado las supuestas cloacas del Estado y ha sido implicado en varios casos judiciales.

Pérez Dolset, conocido por su extensa carrera en la industria de tecnología y videojuegos, alegó ser víctima de conspiraciones por parte de las fuerzas del orden, mientras que lo que se conoce como 'el caso Koldo' sigue generando polémica. Durante la rueda de prensa, su presencia fue notable, ya que confrontó a Víctor de Aldama, otra figura relacionada con el escándalo, quien la acusaba de desinformar.

Alejandro Hamlyn, un empresario desde Dubai, también tiene un rol relevante en este entramado, ya que participó en la grabación que propició la controversia. Actualmente se encuentra en problemas legales por su participación en un fraude de IVA relacionado con hidrocarburos. En sus posteriores declaraciones, desmintió cualquier implicación o veracidad en las conversaciones grabadas.

Jacobo Teijelo, abogado de Pérez Dolset, defendió que la grabación de la conversación fue realizada de manera ilegal y que las declaraciones de Leire Díez deberían interpretarse en un sentido figurado. El letrado negó que su cliente tuviera la capacidad de ofrecer beneficios judiciales por información obtenida.

Por su parte, el teniente coronel Antonio Balas, quien es el jefe de Delincuencia Económica de la UCO, ha sido mencionado en los audios en un contexto preocupante, sugiriendo que la exconcejal había insinuado su posible eliminación. Balas ha liderado diversas investigaciones que involucran a figuras del ámbito político y empresarial, incluida la que afecta al hermano del presidente Pedro Sánchez.

El fiscal José Grinda, cuyo nombre también ha salido a relucir en este escándalo, ha realizado denuncias anteriores sobre intentos de coacción para conseguir información sobre casos de corrupción relevantes, lo que subraya la gravedad de la situación en torno a esta trama.

Juan Vicente Bonilla, otro guardia civil mencionado, ha desmentido las acusaciones de que estuviera operando en contra del gobierno de Pedro Sánchez, asegurando que las afirmaciones en su contra están distorsionadas.

Finalmente, la tensión aumentó cuando Víctor de Aldama, supuestamente relacionado con el 'caso Koldo', acusó a Leire Díez de mentir durante una de sus declaraciones. Aldama, enredado en otros escándalos judiciales, criticó la credibilidad de la exconcejal y advirtió sobre las consecuencias que podría enfrentar por sus declaraciones.

La trama ha puesto a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE y cercano a Sánchez, en el punto de mira, pues se ha debatido su papel en el escándalo. Cerdán y Díez han tratado de distanciarse, negando cualquier colaboración y enfatizando que no son cómplices de las actividades que se están investigando.