Crónica España.

Crónica España.

Clarity AI aprovecha la potencia de AWS para impulsar inversiones y compras sostenibles a través del análisis de grandes cantidades de datos.

Clarity AI aprovecha la potencia de AWS para impulsar inversiones y compras sostenibles a través del análisis de grandes cantidades de datos.

Clarity AI, la plataforma tecnológica, ha elegido Amazon Web Services (AWS) como proveedor de su infraestructura tecnológica. Gracias a esta asociación, Clarity AI es capaz de analizar millones de datos y proporcionar información sobre más de 70.000 compañías, 420.000 fondos y 400 gobiernos locales, lo que permite a empresas y consumidores realizar inversiones y adquisiciones sostenibles.

En el evento de AWS re:Invent en Las Vegas, Clarity AI explicó cómo utiliza la nube de AWS para analizar grandes volúmenes de datos y ayudar a los inversores a evaluar el impacto social y de sostenibilidad de sus carteras. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, el aprendizaje automático y las capacidades analíticas de AWS, Clarity AI facilita a los inversores la toma de decisiones financieras al dirigir más de 30 billones de dólares en fondos hacia empresas con un impacto medioambiental positivo.

Ángel Agudo, director del consejo de administración y vicepresidente sénior de producto en Clarity AI, afirmó que AWS proporciona los servicios en la nube necesarios para convertirse en una empresa impulsada por los datos. También destacó la importancia de desbloquear todo el potencial de la IA y ofrecer información crítica sobre sostenibilidad a inversores, consumidores y organizaciones para que tomen decisiones con un impacto positivo en el planeta y en las personas.

Clarity AI utiliza servicios como Amazon SageMaker y Amazon SageMaker Studio de AWS para gestionar y clasificar millones de datos desestructurados procedentes de distintas fuentes. Esto permite a la plataforma determinar qué compañías podrían verse afectadas por eventos específicos y establecer su nivel de severidad medioambiental de forma imparcial. La información obtenida se comparte con inversores, investigadores y consumidores para orientar su toma de decisiones en relación a inversiones y compras sostenibles. Además, las empresas de comercio electrónico pueden integrar los análisis medioambientales de Clarity AI para mostrar visualmente las opciones más sostenibles a los consumidores.

Uno de los retos en la inversión sostenible es validar los datos de rendimiento medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) debido a la falta de estándares unificados, la evolución de la normativa y la fragmentación de los datos. Clarity AI ha abordado este problema desarrollando modelos de IA generativa en la infraestructura de AWS para ayudar a los clientes a evitar invertir en compañías o fondos que practiquen el blanqueo ecológico u otras prácticas perjudiciales para el medio ambiente. Incluso han creado un chatbot impulsado por IA generativa para gestionar consultas de posibles clientes.

Matt Garman, vicepresidente sénior de ventas, marketing y servicios globales de AWS, afirmó que la IA generativa tiene el potencial de transformar las aplicaciones, negocios y sectores. Destacó la colaboración con clientes como Clarity AI como un ejemplo de cómo esta tecnología puede beneficiar a las empresas, la sociedad y el planeta al permitir decisiones de inversión y compras más sostenibles.