Chery destinará mil millones de dólares a la construcción de una fábrica de autos eléctricos en Turquía.

En un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el sector manufacturero, Turquía ha asegurado una inversión de $1,000 millones de la empresa automovilística china Chery Automobile Co. Este acuerdo, cuyo anuncio fue realizado por el Ministerio de Industria turco, se enmarca dentro de los esfuerzos de Ankara para establecerse como un nexo entre Asia y Europa en términos de producción industrial.
El presidente Tayyip Erdogan, en una ceremonia celebrada en el palacio presidencial, otorgó un certificado de reconocimiento a los representantes de Chery en agradecimiento por su compromiso con esta significativa inversión.
La nueva planta de Chery, ubicada en la provincia de Samsun, se dedicará a la fabricación de vehículos eléctricos y sus componentes, con una capacidad de producción anual de hasta 200,000 unidades. Esta instalación se ubica estratégicamente cerca de la costa del mar Negro, lo que facilita el acceso a los mercados internacionales.
El ambicioso proyecto, que comenzó a gestarse en febrero, también incluye la creación de un centro de investigación y desarrollo. Se estima que esta iniciativa generará hasta 5,000 nuevos empleos, lo que representa un impulso significativo para la economía local. Para ello, el gobierno turco ha reservado un terreno de 1.5 millones de metros cuadrados.
Con la llegada de Chery, la influencia de los fabricantes de automóviles chinos en Turquía continúa en ascenso, consolidándose el país como un punto clave para las exportaciones chinas hacia Europa.
De manera similar, BYD, uno de los líderes globales en vehículos eléctricos, reveló el año pasado sus planes para establecer una fábrica de $1,000 millones en Turquía como una estrategia para evitar los aranceles impuestos por la Unión Europea, beneficiándose del acuerdo aduanero entre ambas partes.
En este contexto, el ministro de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir, también mencionó en febrero que se han iniciado diálogos con otras marcas automotrices como MG y Zeeker. Asimismo, reafirmó el compromiso del gobierno de apoyar a todos aquellos que deseen invertir en Turquía, priorizando las iniciativas orientadas a la producción de vehículos de nueva generación.
El panorama de los vehículos eléctricos en Turquía ha estado en constante crecimiento en los últimos años. Se prevé que en 2024, las ventas de automóviles eléctricos representen el 11% del total de ventas de vehículos nuevos en el país, con la proyección de alcanzar el 30% para 2032.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.