Cerca del 46% de los empleados del sector automotriz en España tienen más de 45 años, revela Randstad.

Un estudio reciente de Randstad Research revela que casi la mitad de los profesionales en el sector automovilístico en España son mayores de 45 años, señalando un cambio generacional significativo en esta industria. Con un 45,9% de los empleados en esta franja de edad, el informe sugiere la necesidad urgente de abordar los desafíos relacionados con la gestión del talento.
Victoria Fabregat, responsable de cuentas estratégicas de Automoción en Randstad, advierte sobre los retos que enfrenta el sector. “La falta de relevo generacional y la caída en la disponibilidad de personal cualificado, junto con dificultades para atraer a trabajadores jóvenes, configuran un panorama complejo para el futuro”, señala Fabregat, instando a la industria a adaptarse a estas nuevas realidades.
En términos de género, el sector automotriz está dominado por hombres, con 467.000 trabajadores masculinos en el último trimestre de 2024. Esta cifra supera ampliamente a las 100.000 mujeres empleadas en el sector, representando apenas un 17,6%, lo cual es notablemente inferior al promedio nacional del 46,4% en otros campos laborales.
El empleo en el sector automotriz español se divide principalmente entre la fabricación de vehículos, que cuenta con 224.727 trabajadores, y la venta y reparación, con 342.622 empleados. Ha habido un notorio contraste en el rendimiento de ambas áreas: mientras la fabricación de vehículos ha experimentado un descenso, la venta y reparación ha mostrado un crecimiento robusto, superando el 2% interanual.
Un mínimo porcentaje de los trabajadores en la automoción posee educación universitaria, siendo los empleados cualificados en manufactura los que predominan, con un 41% del total. Les siguen los operadores de maquinaria y montadores, con un 17,3%, y los técnicos y profesionales de apoyo, que representan un 16,3%, según los datos proporcionados por Randstad.
En cuanto a la modalidad de empleo, el sector se caracteriza por una alta proporción de asalariados, con cerca de 476.000 personas, lo que equivale al 83,9% de la fuerza laboral, mientras que solo un 15,5% está compuesto por trabajadores autónomos.
Desde un punto de vista geográfico, la industria de automoción en España está notablemente concentrada. Cataluña se posiciona como la región más destacada, concentrando el 19,4% del empleo del sector (107.217 personas), seguida de Andalucía (11,3%), Comunidad Valenciana (10,8%) y Madrid (9,5%).
En el área de fabricación de vehículos, Cataluña lidera nuevamente, acaparando el 27% de los puestos de trabajo en este sector, seguida por el País Vasco (13%), Galicia (10,8%) y Aragón (9,5%). En el campo de la venta y reparación de vehículos, Andalucía también destaca con un 16,2%, seguida por Cataluña (14,4%), Comunidad Valenciana (12,8%) y Madrid (11,7%).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.