
Un nuevo capítulo en la crisis migratoria se ha escrito en las costas españolas, ya que cerca de 400 migrantes en situación irregular han alcanzado nuestras tierras desde el viernes. Las regiones de Gran Canaria, Baleares y Almería se han convertido en el foco de llegada de estas embarcaciones, cada vez más preocupantes.
Este domingo, un operativo de Salvamento Marítimo llevó a cabo un impresionante rescate de 236 migrantes que se encontraban a la deriva en un cayuco sin motor, al sur de Gran Canaria. La embarcación fue detectada gracias al aviso del buque Teos, que reportó la situación crítica de estas personas en el mar.
El Centro Nacional de Salvamento Marítimo actuó rápidamente, movilizando a la guardamar Urania, que logró rescatar a los migrantes en la madrugada del domingo. Entre ellos se encontraban hombres, mujeres y niños, quienes fueron transportados al puerto de Arguineguín, recibiendo atención en un momento tan vulnerable.
En Almería, la situación no es menos alarmante. Equipos de Cruz Roja han estado trabajando intensamente, atendiendo a 140 migrantes que llegaron por diferentes medios a las costas de la provincia desde el viernes. Los equipos de emergencia han estado en constante actividad, con un notable aumento de rescates y atenciones, especialmente este domingo.
Fuentes de Cruz Roja han indicado que tuvieron que movilizarse en al menos diez ocasiones, con un número creciente de migrantes rescatados en diversas localizaciones a lo largo del litoral almeriense. Desde las playas de El Playazo de Vera hasta las tranquilas aguas de Cabo de Gata, la presencia de migrantes es un recordatorio de la complejidad de la situación actual.
Miembros de los equipos de respuesta han informado que, desde el viernes, fueron atendidas 22 personas, 18 el sábado y más de 100 este domingo, reflejando la urgencia de la crisis humanitaria que enfrentamos.
En el archipiélago balear, la búsqueda de 12 migrantes desaparecidos tras el naufragio de una patera en Cabrera ha sido suspendida. La decisión fue anunciada por Salvamento Marítimo, que, aunque ha dejado de enviar equipos al operativo, seguirá emitiendo avisos a navegantes en caso de que aparezcan nuevos indicios sobre el paradero de los desaparecidos.
El último informe menciona que la patera, que llevaba a 26 personas, fue localizada el viernes, y ahora se centraban las búsquedas en los tres migrantes que se perdieron en un incidente similar al sur de Mallorca, donde la embarcación estuvo a la deriva durante seis días.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.