Crónica España.

Crónica España.

Carsi (Toyota) argumenta que es responsabilidad de la UE determinar la aplicación de aranceles a marcas chinas

Carsi (Toyota) argumenta que es responsabilidad de la UE determinar la aplicación de aranceles a marcas chinas

El directivo de Toyota España, Miguel Carsi, ha pedido a la central de la compañía que tenga en cuenta a España para sus inversiones en nuevas factorías. Carsi ha destacado que las condiciones de competitividad entre los productos fabricados en Europa y los producidos en China son diferentes, ya que se desconoce con qué energía se producen los vehículos chinos, la calidad del trabajo y la financiación por parte del Estado. Por ello, considera que la Unión Europea debería analizar la posibilidad de aplicar aranceles para equilibrar las condiciones competitivas.

En una entrevista con Europa Press, Carsi ha recordado que hace más de 20 años Toyota tomó importantes decisiones para implementar fábricas en Europa con el objetivo de suministrar vehículos adecuados para el mercado europeo. Estas decisiones se vieron motivadas por las restricciones a la importación de vehículos japoneses y los aranceles a los que se enfrentaron posteriormente. Actualmente, más del 75% de las ventas de Toyota son vehículos producidos en Europa.

Carsi ha manifestado que siempre piden a la central de Toyota que tenga en cuenta a España para sus planes de nuevas factorías o necesidades. Considera que la península ibérica es un punto estratégico importante para la producción de vehículos, dado que la compañía ya cuenta con una planta en Vigo y fábricas de componentes en Barcelona y Málaga. No obstante, el directivo reconoce que es difícil conseguir una nueva fábrica en España sin tener ya una planta instalada en el país.

Toyota ha sido la marca más vendida en España durante dos años consecutivos, lo que Carsi atribuye al trabajo en equipo y a una gama de productos fantástica. Además, destaca que durante la pandemia no aplicaron ningún expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y apoyaron a la red de concesionarios para evitar problemas. En cuanto a la tecnología híbrida, Toyota ha apostado por ella desde hace más de 20 años y ha compartido sus patentes para fomentar la descarbonización de la movilidad. Carsi también ha mencionado que como marca global, Toyota sigue buscando nuevas tecnologías de propulsión para adaptarse a las necesidades de sus clientes en distintas regiones del mundo.

En relación a la tecnología de hidrógeno, Carsi señala que es una opción muy buena para desplazamientos de larga distancia o movimientos de materiales y mercancías, ya que se pueden recorrer muchos kilómetros con una sola carga de dos a tres minutos. Sin embargo, también están estudiando mejoras en las baterías de los vehículos eléctricos para aumentar su autonomía y reducir el tiempo de carga. La elección de la tecnología dependerá del grado de evolución de la infraestructura de repostaje.