
MADRID, 27 de abril. La Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual, en asociación con el Ministerio de Cultura, llevó a cabo el pasado jueves 24 de abril un desayuno profesional titulado Influencers & Televisión. Este evento reunió a prominentes creadores de contenido y expertos del ámbito audiovisual, con el objetivo de analizar la creciente interconexión y el desarrollo de la relación entre las redes sociales y la televisión.
Durante el encuentro, el reconocido creador digital Carles Tamayo conversó con los medios sobre su carrera y su evolución en el mundo online. Tamayo compartió que su inicio en la industria fue hace cinco años con la meta de incursionar en los medios convencionales, ya que no encontraba su lugar en ellos. “Mi idea era comenzar en Internet y luego dar el salto a la televisión, pero al final me sentí tan cómodo en YouTube que decidí quedarme. La libertad creativa que tenía allí era inigualable y, cuando los medios tradicionales me hicieron propuestas, opté por seguir en este camino”, comentó.
No obstante, fue hace dos años cuando recibió una oferta que cambió su rumbo. “Fue en ese momento que decidimos emprender un proyecto más ambicioso: el documental 'Cómo cazar un monstruo' con Bambú Producciones para Prime Video”, reveló.
Aunque Tamayo se identifica con la comunidad de influencers, prefiere calificar su trabajo como el de periodista o documentalista. “La etiqueta de influencer, sinceramente, no la comprendo del todo. Comprendo que es alguien que genera contenido en redes sociales, pero eso también es parte de lo que hace cualquier profesional en televisión”, apuntó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.