Crónica España.

Crónica España.

Caen las ejecuciones hipotecarias en 2024, alcanzando niveles más bajos desde 2020.

Caen las ejecuciones hipotecarias en 2024, alcanzando niveles más bajos desde 2020.

En Madrid, la situación de las ejecuciones hipotecarias en 2024 ha mostrado una evolución alentadora. Según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han contabilizado 8.921 ejecuciones sobre viviendas habituales, lo que representa una reducción del 4,3% en comparación con el año anterior y la cifra más baja registrada desde 2020.

Este leve descenso es un signo positivo después de que el año 2023 observara una caída considerable del 20,5%. A lo largo de los últimos tres años, hemos visto una tendencia de disminución tras un período preocupante en 2021 y 2020, cuando las ejecuciones se dispararon en más del 60% y 41%, respectivamente.

En el último trimestre de 2024, se produjeron 2.562 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, un aumento del 49,1% respecto al trimestre anterior y un 11,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos números muestran cierta volatilidad en el mercado, a pesar de la tendencia general a la baja.

La principal finalidad de la estadística del INE consiste en informar trimestralmente sobre las certificaciones de ejecuciones hipotecarias que se inician e inscriben en los Registros de la Propiedad en el periodo examinado. Es importante destacar que no todas estas ejecuciones culminan en el desalojo de los propietarios, lo que indica un matiz en la interpretación de estos datos.

En total, a lo largo de 2024 se iniciaron 20.262 ejecuciones hipotecarias, lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con el año anterior. De estas, 18.842 correspondieron a fincas urbanas, mientras que 1.420 afectaron a fincas rústicas, con un incremento notable del 61,5% en esta última categoría.

En el ámbito de las fincas urbanas, las ejecuciones han tenido un ligero aumento del 2,1% en relación al año pasado. Especialmente, se han registrado 12.655 ejecuciones sobre viviendas, lo que significa un descenso del 3,8% en comparación con 2023. De estas, 10.713 se realizaron sobre propiedades de individuos, una cifra que también muestra una reducción del 5,8% frente al año anterior.

Por otro lado, las ejecuciones hipotecarias que involucraron a personas jurídicas han crecido un 9%, alcanzando un total de 1.942. Sin embargo, las que se llevaron a cabo sobre solares han disminuido en un 16%, contabilizando 420 en total, lo que sugiere un cambio en las dinámicas del mercado inmobiliario.