
En una reciente aclaración, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, ha desmentido categóricamente las afirmaciones de Bloomberg sobre la posible venta de la popular plataforma de videos a Elon Musk. Esta especulación surgió en el contexto de la creciente presión para evitar la prohibición de TikTok en el territorio estadounidense, donde la legislatura ha manifestado inquietudes respecto a la gestión de datos personales por parte de aplicaciones controladas por empresas extranjeras, especialmente chinas.
En abril del año pasado, el Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que establece restricciones a las "aplicaciones controladas por adversarios extranjeros". Esta legislación tiene como objetivo impedir que ciertas aplicaciones, como TikTok, continúen accediendo a datos sensibles de usuarios estadounidenses a través de plataformas comerciales como Apple Store y Google Play. La naturaleza china de ByteDance hace que TikTok se encuentre en una situación particularmente vulnerable ante esta normativa.
Al cierre de diciembre de 2022, el presidente electo de Estados Unidos realizó una solicitud al Tribunal Supremo para frenar la aplicación de esta ley. Su argumento radicó en la creencia de que la cuestión legal podría resolverse a través de negociaciones previas, según reportes de Bloomberg. Este movimiento, en un contexto de alta tensión política, buscaba proporcionar una salida a la controversia que rodea a TikTok.
En este mismo marco, Donald Trump también se pronunció, sugiriendo que el Tribunal Supremo debía considerar suspender la normativa, cuyo debate estaba fijado para el 10 de enero. La entrada en vigor de esta ley estaba programada para el 19 de enero, justo un día antes de su asunción al cargo, lo que añade un trasfondo de urgencia a la situación.
Durante la audiencia del Tribunal, se observó una tendencia a respaldar la mencionada ley. Este fervor legislativo ha llevado a especulaciones de que China podría estar considerando la venta de TikTok a Elon Musk, con la finalidad de separar la aplicación de ByteDance y facilitar su permanencia y operabilidad en el mercado estadounidense.
Fuentes cercanas a la empresa han comunicaron a Bloomberg que, en tal eventualidad, el actual propietario de X podría asumir el control de TikTok en Estados Unidos, administrando ambas plataformas de manera conjunta. Sin embargo, estas mismas fuentes no confirmaron si Musk y TikTok habían mantenido conversaciones directas para definir los términos de un posible acuerdo que podría surgir a raíz de la iniciativa del Gobierno chino.
A pesar de estas especulaciones, ByteDance ha hecho un esfuerzo por desmentir la información a través de medios como Variety, donde un portavoz reiteró que los rumores sobre la venta de TikTok son "pura ficción". La frase elegida subraya la postura de ByteDance ante la creciente presión y el frenesí mediático que rodea a la popular plataforma, insistiendo en que no es momento de considerar tales medidas de venta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.