Crónica España.

Crónica España.

Bustinduy denuncia el machismo en la izquierda y critica la ineficacia de sus protocolos internos.

Bustinduy denuncia el machismo en la izquierda y critica la ineficacia de sus protocolos internos.

En un reciente pronunciamiento, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha expresado su preocupación por el machismo que, según él, persiste dentro de las organizaciones políticas de izquierda. En una entrevista en RNE, el ministro afirmó que esta realidad genera un profundo desasosiego y ha forzado a su partido a afrontar los errores del pasado, reconociendo que los protocolos implementados para abordar el tema no han sido efectivos.

Bustinduy subrayó la necesidad de admitir la existencia de este problema, afirmando que, tras varias denuncias de conductas inapropiadas por parte de figuras destacadas de la izquierda, como Íñigo Errejón y José Luis Ábalos, la autocrítica es imprescindible. "Lo primero que hicimos fue reconocerlo y pedir perdón", señaló, apuntando a la gravedad de la situación y a la falta de funcionamiento de las medidas internas previstas.

El ministro remarcó que el machismo está presente en la sociedad de manera continua y se comprometió a no eludir la responsabilidad. Bustinduy afirmó que es fundamental erradicar esta problemática, vinculado este fenómeno a un contexto más amplio que incluye la corrupción y la violencia sistemática contra las mujeres. "Es una situación bochornosa en la que estamos", advirtió, haciendo eco de una inquietud que no solo afecta a las instituciones políticas, sino a la sociedad en su conjunto.

Con un tono de indignación, el ministro también se refirió a ciertos audios comprometidos de Ábalos y Koldo García, revelando que le provocaron una "vergüenza absoluta" y un "rechazo visceral". Según Bustinduy, estos incidentes son un reflejo de la cultura machista que afecta a las mujeres en su vida cotidiana, y subrayó la necesidad de una respuesta firme ante lo que percibe como un retroceso en los derechos de igualdad, particularmente frente a los discursos de la ultraderecha.

Además, el titular de Derechos Sociales expresó su preocupación por cómo la ultraderecha está capitalizando el descontento de los hombres jóvenes. "En lugar de abordar las causas de sus frustraciones, prefieren buscar chivos expiatorios", criticó, señalando que esta estrategia no resuelve los problemas, sino que los agrava. Según él, es crucial que las fuerzas progresistas ofrezcan alternativas viables y constructivas que superen el mero juicio moral hacia quienes se sienten atraídos por este tipo de discurso.