Crónica España.

Crónica España.

BRIF de MITECO interviene en la extinción de 14 incendios, destacando 8 en Castilla y León.

BRIF de MITECO interviene en la extinción de 14 incendios, destacando 8 en Castilla y León.

En la jornada del 12 de agosto en Madrid, la situación de los incendios forestales continúa siendo crítica, con un total de 14 siniestros activos que requieren la inmediata atención de los cuerpos de emergencia. Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF), junto con personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se han movilizado para combatir esta crisis. Ocho de estos incendios afectan a diversas localidades de Castilla y León, una región que en este momento enfrenta serios desafíos medioambientales.

El Ministerio ha desplegado recursos en varias localidades leonesas, entre ellas Castrocalbón, Benuza, Páramo del Sil y Murias de Paredes. Adicionalmente, han concentrado esfuerzos en otras áreas de la comunidad, extendiéndose hacia Molezuelas de la Carballeda y Gallegos del Río en Zamora, así como Cervera de Pisuerga en Palencia, demostrando un compromiso claro con la protección de nuestros bosques y la seguridad de los ciudadanos.

Más allá de Castilla y León, las operaciones se han extendido a la provincia de Ourense, enviando efectivos a Maceda, A Mezquita y Chandrexa de Queixa. También se han activado recursos en Navalmorejo (Toledo), Tarifa (Cádiz) y Carcastillo (Navarra), subrayando la necesidad de colaborar entre comunidades para hacer frente a esta emergencia ambiental.

Entre los recursos desplegados se incluyen una amplia variedad de aeronaves y equipos especializados. Se han movilizado helicópteros MIKE y anfibios FOCA desde diferentes bases, así como brigadas helitransportadas de distintos tipos. Esta diversidad de maquinaria y personal es crucial para abordar la magnitud de la crisis y garantizar que se tomen medidas efectivas contra el avance de las llamas.

El esfuerzo por contener estos incendios involucra la utilización de aviones ALFA, entre otros recursos. La logística de la intervención es compleja, pero se están llevando a cabo acciones coordinadas con el fin de minimizar el impacto ecológico y proteger a las comunidades afectadas. La rapidez en la respuesta es esencial en este tipo de situaciones, y se espera que con estos esfuerzos se logre estabilizar los incidentes en el menor tiempo posible.