
BRUSELAS, 11 de junio.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha hecho un llamado este miércoles en Bruselas para que se implementen medidas destinadas a actualizar la educación y la formación laboral en respuesta a los nuevos empleos que surgirán gracias a los avances tecnológicos, con un enfoque particular en la Inteligencia Artificial. Este esfuerzo ya está siendo realizado por el propio banco a través de su iniciativa 'Santander Open Academy'.
Durante un evento en la capital belga, donde se presentó el informe titulado 'Las Habilidades del Mañana', Botín compartió con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, las inquietudes del mercado laboral. Según el informe, un alarmante 38% de los encuestados opina que su formación previa a la entrada en el mercado laboral fue poco útil.
Adicionalmente, Botín destacó que un 60% de los participantes considera que la Inteligencia Artificial y las habilidades digitales son esenciales, y sin embargo, se sienten insatisfechos con sus competencias actuales en estas áreas. También, un 43% de los encuestados piensa que las empresas deben asumir la responsabilidad de mejorar y reciclar las habilidades de su personal.
Concretamente, Botín instó a las instituciones europeas a actuar “a plena velocidad” para derribar las barreras y la burocracia que dificultan la movilidad laboral, la validación de títulos y que obstaculizan el Mercado Único.
Por su parte, Metsola subrayó que “más del 70% de las empresas europeas identifican la falta de habilidades como un reto”, y enfatizó la necesidad de que instituciones, gobiernos y el sector privado colaboren para resolver esta problemática, ya que estas cifras son demasiado elevadas para ser ignoradas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.