
En Bruselas, el 13 de noviembre, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, está a punto de presentar a los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete una propuesta que tiene el potencial de alterar significativamente las relaciones entre la UE e Israel. Esta iniciativa busca suspender el diálogo político con el Estado hebreo, en respuesta a las alegaciones de violaciones de Derechos Humanos en el contexto de la ofensiva militar en la Franja de Gaza.
Según se ha hecho eco Europa Press, Borrell ha manifestado su determinación de solicitar que la Unión Europea invoque la cláusula de Derechos Humanos del acuerdo bilateral con Israel. Durante la próxima reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, que se llevará a cabo el lunes en Bruselas y que se prevé sea su última como jefe de la diplomacia europea, se planteará esta decisión. Esta acción, según Borrell, es parte de un contexto en el que varios Estados miembros han manifestado la necesidad de evaluar el compromiso de Israel con los estándares de derechos humanos establecidos en el acuerdo de asociación que rige su relación con la UE.
A lo largo del último mes, Borrell ha mencionado su deseo de que los países de la UE reconsideren la situación de los derechos humanos en Israel, un llamado que coincide con la presión ejercida por naciones como España e Irlanda. Estos países han instado a la UE a investigar si Israel cumple con el acuerdo de asociación y a tomar las medidas que correspondan. Estas solicitudes han sido motivadas, en gran medida, por la creciente preocupación por la situación en Gaza.
A pesar de la gravedad de la situación, el Alto Representante ha querido dejar claro que su propuesta "no implica una suspensión automática de las reuniones del Consejo de Asociación" con Israel. Esto significa que las autoridades israelíes aún tendrían la oportunidad de abordar esta cuestión en la próxima reunión del foro, programada para inicios de 2025, según ha afirmado el propio Borrell.
Borrell ha mencionado en sus comunicados no solo la solicitud de Irlanda y España, sino también las continuas discusiones en la UE sobre la situación en Gaza. Agrega que los informes del Representante Especial de la UE para Derechos Humanos están generando "serias preocupaciones sobre posibles infracciones del derecho internacional humanitario en la región", señalando lamentablemente que hasta ahora Israel no ha respondido adecuadamente a estas inquietudes.
Sin embargo, la intención de Borrell de llevar esta iniciativa a discusión ha sorprendido a varios Estados miembros, y las perspectivas de alcanzar un consenso parecen escasas. Distintas fuentes diplomáticas han revelado a Europa Press que la propuesta ha generado un clima de división intensa dentro del bloque, con un número significativo de países, estimado entre seis y ocho, manifestando reservas al respecto.
Entre las delegaciones que se oponen a la iniciativa, algunas han calificado el movimiento de Borrell como "completamente indignante" y lo han descrito como un "pato totalmente cojo", sugiriendo que su tiempo en el cargo está llegando a su fin y que ha perdido toda autoridad en la materia. Este clima de divisionismo evidencia la complejidad de las relaciones internacionales y la difícil posición en la que se encuentra la UE en cuestiones que conciernen a Israel y Gaza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.