Bildu presiona al Gobierno para que reconozca como víctima al fallecido durante la carga policial en los Sanfermines de 1978.

En un claro llamado a la acción, Bildu ha instado al Gobierno a acelerar el reconocimiento de Germán Rodríguez como víctima de la represión, a quien le quitaron la vida el 8 de julio de 1978 durante una intervención policial en la famosa Plaza de Toros de Pamplona. La coalición propone que se conmemore un acto en honor a todas las personas que padecieron esas injusticias, incluyendo a la decena de heridos que sufrieron lesiones por disparos de balas de goma, proyectiles reales y gases lacrimógenos.
Los registros policiales de aquella jornada revelan un uso masivo de la fuerza: se dispararon 4.153 balas de goma, se lanzaron 1.138 botes de gas lacrimógeno y se utilizaron 134 balas de munición real. Esta represión dejó un profundo impacto, siendo que el 11 de julio de ese mismo año, otro joven, Joseba Barandiaran, perdió la vida en San Sebastián debido a disparos durante una manifestación en solidaridad con los afectados de Pamplona.
Bildu ha recogido estos eventos en una proposición de ley que busca su discusión en el Congreso. En ella, la coalición destaca que los dos casos abiertos tras esos incidentes fueron cerrados en 1983, lo que permite su reabierto si surgen nuevas evidencias o testimonios. Varias asociaciones han intentado revive estos casos desde marzo de 2024, pero hasta ahora no han recibido respuesta alguna de las instituciones implicadas.
A pesar de una petición del Parlamento de Navarra en 2018 para desclasificar los documentos pertinentes a esos hechos, aún no se ha obtenido ninguna información. En noviembre pasado, la organización San Fermín 78: gogoan! y el hermano de Germán Rodríguez se dirigieron a la Fiscalía de Memoria Democrática para reclamar información del Estado sobre lo ocurrido durante esos Sanfermines.
En una reunión que tuvo lugar en febrero de 2024, los representantes se encontraron con Dolores Delgado, Fiscal de Memoria Democrática, quien se comprometió a estudiar la documentación presentada. Sin embargo, desde entonces no han recibido actualizaciones ni se les ha informado sobre las acciones que se han tomado.
Con el objetivo de avanzar en el reconocimiento de Germán Rodríguez y las demás víctimas, Bildu busca que el Congreso presione al Gobierno para que utilice sus recursos en pro de la verdad y la justicia. Esto incluye la petición de desclasificar documentos, así como la formalización de un reconocimiento institucional y político a las víctimas, complementado con un acto oficial de homenaje, que cuente con la colaboración de asociaciones memorialistas y las instituciones relevantes de Navarra y Pamplona.
Además, la coalición propone que el Gobierno apoye la interposición judicial de los afectados y demande el avance en la reforma de la Ley de Secretos Oficiales de 1968, lo que facilitaría la desclasificación de documentos relacionados con eventos represivos similares. Finalmente, también se solicita que el Ejecutivo fomente la participación activa de organizaciones que trabajan en la memoria histórica de estos acontecimientos y otros casos de violaciones de derechos humanos, como el sucedido el 3 de marzo de 1976 en Vitoria, en el Consejo de Memoria Democrática y la Comisión para el Esclarecimiento de las Violaciones de Derechos Humanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.