Crónica España.

Crónica España.

Bilbao del PNV critica las acusaciones de "negacionismo" hacia Imaz de Repsol por parte de Ribera

Bilbao del PNV critica las acusaciones de

La europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao ha calificado como "desafortunadas" las acusaciones de negacionismo contra el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, por parte de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y ha expresado que este tipo de polémicas no aportan nada.

En una entrevista con Radio Euskadi, Bilbao también ha confirmado que no liderará nuevamente la lista del PNV en las próximas elecciones europeas, afirmando que su etapa política ha concluido y que es hora de comenzar una nueva. Además, ha manifestado que se encuentra más cerca de lograr que el euskera sea reconocido oficialmente en las instituciones europeas y espera que el Gobierno español reconozca la necesidad de este idioma.

En relación a la transición energética, Bilbao ha señalado la importancia de llevarla a cabo de manera ordenada y justa, sin embargo, ha agregado que no existe debate sobre los objetivos de esta transición. En este sentido, ha respondido a las declaraciones de Teresa Ribera, quien acusó a Josu Jon Imaz de negacionismo y retardismo en relación a la transición energética en Europa. Bilbao ha defendido la posición de Imaz, argumentando que no se debe descartar ninguna opción en la transición energética y que la dependencia exclusiva de la electrificación podría generar nuevas dependencias en Europa.

La europarlamentaria ha calificado las acusaciones de negacionismo de la ministra Teresa Ribera como desafortunadas y ha expresado su falta de interés en este tipo de polémicas. Además, ha manifestado que hubiera preferido discutir las conclusiones y reflexiones presentadas en Davos en lugar de centrarse en esta controversia. Por otro lado, ha mencionado que el discurso de Josu Jon Imaz ha sido tomado en cuenta y ha tenido impacto.

En cuanto a la gestión de los fondos Next Generation, Bilbao ha criticado la falta de adaptación de estos fondos a la realidad industrial de Euskadi y ha pedido más transparencia en su gestión. También ha advertido sobre la polarización de la extrema derecha e izquierda en las próximas elecciones europeas y ha señalado el riesgo de que los partidos de extrema derecha trabajen juntos.

En relación al conflicto entre Israel y Palestina, Bilbao ha afirmado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, puede estar desconectado de la realidad y ha confiado en que la presión internacional pueda poner fin a la barbarie en Gaza.