Este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rindió homenaje al pueblo armenio que sufrió el genocidio en manos del Imperio Otomano a principios del siglo XX, también conocido como Gran Crimen, destacando en su mensaje conmemorativo la "resiliencia y resolución" de la comunidad armenia.
Biden recordó que el 24 de abril de 1915 las autoridades otomanas arrestaron a intelectuales y líderes de la comunidad armenia en lo que supuso el inicio de una "campaña sistemática de violencia contra la comunidad" y lamentó el millón y medio de armenios deportados, masacrados o condenados a muerte en una tragedia que marcó profundamente a generaciones de sus familiares.
Para el mandatario, el genocidio, que también es conocido como 'Meds Yeghern', es un evento histórico importante, por lo que hace una pausa para recordar las vidas perdidas durante el mismo. Biden destacó la labor de los armenios en todo el mundo, quienes demostraron una capacidad de resiliencia y resolución, muchos de los cuales sobrevivieron y se vieron obligados a iniciar nuevas vidas en tierras como Estados Unidos.
El líder estadounidense afirmó que hoy se renueva la promesa de luchar contra el odio y defender los Derechos Humanos y, junto con la comunidad internacional, se duplicarán los esfuerzos para forjar un futuro mejor para todas las personas donde puedan vivir con dignidad, seguridad y respeto.
Bajo la presidencia de Biden, el mensaje estadounidense sobre la masacre de 1915 ha cambiado en comparación con el de otras administraciones, que optaron por no utilizar el término 'genocidio', dada la hostilidad de Turquía, quien niega que tales hechos sean considerados un genocidio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.