Crónica España.

Crónica España.

Betis y Celta se enfrentan a Ludogorets y PAOK en busca de su primera victoria en Europa.

Betis y Celta se enfrentan a Ludogorets y PAOK en busca de su primera victoria en Europa.

Madrid, 1 de octubre. El Real Betis se prepara para visitar el Huvepharma Arena en Razgrad este jueves, enfrentándose al club búlgaro Ludogorest a las 18:45 horas. Este encuentro, correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga Europa, es crucial para los verdiblancos, quienes buscan una victoria que los catapulte a los primeros lugares de la tabla. Por su parte, el RC Celta tendrá su propio reto al recibir al PAOK griego en el ABANCA Balaídos a las 21:00 horas, en un intento por obtener sus primeros puntos tras el regreso del fútbol europeo a Vigo.

El Betis se presenta en buena forma tras su debut en la competición, donde a pesar de no ganar, logró un empate en su estreno en casa contra el Nottingham Forest (2-2), gracias a un tanto de Antony en el último minuto. Esto contrasta con la victoria del Ludogorest en su primer partido, donde se impusieron al Malmoe sueco con un marcador de 1-2, lo que les ha dado confianza para este próximo duelo.

A pesar del tropiezo inicial, los andaluces siguen siendo considerados uno de los favoritos para avanzar lejos en el torneo. Enfrentarse al Ludogorest, a quienes ya conocen de la pasada edición de la Liga Europa, les ofrece una oportunidad para lograr su primera victoria en Europa y mantener vivas sus aspiraciones de terminar entre los ocho mejores. Actualmente, el Betis llega con un estado de forma favorable, habiendo encadenado cuatro partidos sin perder tras un contundente 2-0 ante Osasuna en La Liga.

Sin embargo, el entrenador Manuel Pellegrini podría tener dificultades en la defensa, dado que Diego Llorente y Marc Bartra siguen en la lista de lesionados. Se espera que Natan y Valentín Gómez, quienes han sido la pareja de centrales en las últimas tres jornadas, sigan en el once titular. También estarán ausentes Nelson Deossa, Isco Alarcón y el joven Pablo García.

Al otro lado del campo, el Ludogorest llega a este encuentro con una racha impresionante de seis partidos sin conocer la derrota, con cuatro victorias y dos empates, y no han perdido en casa en competición oficial desde comienzos de enero. Este equipo búlgaro ha demostrado que desean ser competitivos en el torneo, destacándose Petar Stanic y Eric Bile como sus principales amenazas ofensivas.

Por su parte, en Vigo el ABANCA Balaídos se prepara para una noche europea tras más de ocho años, recordando la emocionante semifinal contra el Manchester United en la segunda competición de clubes. El Celta, que atraviesa un momento complicado, busca romper una racha de resultados negativos que les ha dejado sin victorias en el primer mes y medio de la temporada, acumulando tres derrotas y cinco empates, incluyendo una caída ante el Stuttgart en su debut europeo.

El PAOK, que ha sumado solo un punto en este inicio de competición europea, llega a este partido tras una serie de cuatro encuentros sin triunfos, lo que lo convierte en un rival cuya fragilidad es reconocida por los gallegos. En sus recientes visitas, el PAOK ha encajado siete goles en dos partidos y sólo ha mantenido su portería a cero en uno de sus últimos once partidos.

A pesar de los problemas defensivos del PAOK, el equipo croata ha mostrado fortaleza en su andadura europea, recibiendo solo un gol en su playoff contra el Rijeka y empatando sin goles en su primer partido de la fase de grupos. Figuras como Dejan Lovren, Joan Sastre y Kiril Despodov son algunas de las más destacadas del conjunto griego.

El Celta también enfrenta dificultades en su línea defensiva, habiendo recibido goles en todos sus partidos hasta ahora, un lastre considerable dada la falta de efectividad frente a portería. La única nota positiva ha sido Borja Iglesias, quien ha logrado marcar en los últimos cinco encuentros, aunque el equipo depende en gran medida de su capacidad goleadora.

Con la necesidad de ampliar su producción ofensiva y diversificar el repertorio de goleadores, el entrenador Claudio Giráldez podría considerar alinear por primera vez esta temporada un tridente ofensivo que incluya a Borja Iglesias, Iago Aspas y Ferran Jutglà. No obstante, el objetivo del encuentro en casa será crucial, y la visita del Atlético de Madrid podría influir en las decisiones tácticas para el partido europeo.