Crónica España.

Crónica España.

Ben Gvir regresa a la Explanada de las Mezquitas para orar por el triunfo en el conflicto.

Ben Gvir regresa a la Explanada de las Mezquitas para orar por el triunfo en el conflicto.

El reciente ingreso del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, a la Explanada de las Mezquitas ha generado un considerable revuelo, sobre todo con la proximidad de la celebración de Sucot. Este funcionario de extrema derecha, que ha sido objeto de controversia, se presentó en el emblemático lugar con un propósito claro: orar por la derrota de Hamás y el regreso de los rehenes tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023.

Según información proporcionada por su gabinete, Ben Gvir tiene la intención de invocar una victoria en el conflicto actual a través de su visita. Por su parte, medios israelíes como Arutz Sheva han destacado que su oración en un sitio tan significativo para ambos pueblos —conocido como Monte del Templo por judíos y Noble Santuario por musulmanes— es un acto de gran simbolismo en medio de los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego en Gaza.

Las reiteradas visitas de Ben Gvir a este lugar sagrado han suscitado numerosas críticas tanto por parte de autoridades palestinas como de líderes en Jordania, preocupados por las tensiones que estas acciones podrían avivar. Aunque el ministro no ha hecho comentarios sobre su última visita, sí ha sido visto orando en el Muro de las Lamentaciones antes de dirigirse a la Explanada.

No obstante, las autoridades responsables de mantener el 'statu quo' en el complejo han manifestado su descontento, dado que la normativa prohíbe a los judíos llevar a cabo oraciones en la Explanada. Sin embargo, algún grado de tolerancia ha sido mostrado por la policía, que permite rezos limitados en situaciones donde son seguidos por una escolta apropiada.

Es relevante recordar que la Explanada de las Mezquitas, bajo control israelí desde la Guerra de los Seis Días en 1967, es el sitio donde existieron el Primer y Segundo Templo, estructuras de gran importancia histórica que han dejado como legado el Muro de las Lamentaciones, además de albergar la mezquita de Al Aqsa, considerada la tercera más sagrada del islam.