
La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha salido al paso de las acusaciones que considera "infundadas y muy graves", afirmando que tienen como objetivo atacar la reputación de la compañía.
En una declaración realizada el 30 de junio desde Madrid, Corredor defendió la labor de la filial Red Eléctrica, que se encarga de la gestión técnica del sistema, asegurando que en el episodio de apagón del 28 de abril se cumplió "de manera rigurosa" con las normativas establecidas.
Durante la junta de accionistas, la presidenta presentó los resultados de un informe interno de Red Eléctrica que indica que el apagón fue causado por el incumplimiento de las normas de control de tensión por parte de otras compañías eléctricas, y no por fallos en la gestión de la empresa.
Corredor argumentó: "Si los generadores hubieran seguido las directrices de control de tensión que prevé el procedimiento de operación, no habríamos sufrido oscilaciones, no habríamos perdido el sincronismo y, por ende, no habría habido un apagón".
Ante las críticas que atribuyen a Red Eléctrica la responsabilidad por las restricciones técnicas del 28 de abril, la presidenta aseguró que la empresa realizó las evaluaciones pertinentes y tomó decisiones adecuadas, siempre con la expectativa de que todos los generadores cumplirían con sus obligaciones normativas.
Por otro lado, Corredor subrayó que Red Eléctrica fue la única firma que autorizó la difusión de todos los datos relevantes, a diferencia de las otras 67 empresas solicitadas por el gobierno para proporcionar información sobre el incidente.
"Es nuestro deber defender el trabajo de los profesionales de esta compañía frente a acusaciones infundadas que ponen en entredicho nuestra reputación y debilitan la confianza en una empresa que ha sido esencial para el servicio público durante 40 años y que es fundamental para el desarrollo socioeconómico del país", concluyó Corredor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.