Crónica España.

Crónica España.

Bajas ventas globales de BMW y Mercedes-Benz atribuidas a China

Bajas ventas globales de BMW y Mercedes-Benz atribuidas a China

Las marcas alemanas de vehículos BMW y Mercedes-Benz han experimentado una disminución en sus ventas a nivel mundial durante el tercer trimestre del año, principalmente debido a un bajo rendimiento en China, el mercado automovilístico más grande del mundo, según informaron las compañías el jueves.

BMW vendió un 13% menos de automóviles en todo el mundo entre julio y septiembre, alcanzando un total de 541.000 vehículos. Esto se debió a una caída en las ventas en China, debido a la intensificación de la competencia, así como la retirada masiva de millones de unidades de las carreteras por problemas con los frenos de su proveedor Continental, lo que obligó a detener las entregas de 320.000 coches fabricados.

Las ventas de BMW disminuyeron en todas las regiones en las que opera, con una caída del 30% en China, equivalente a 148.000 automóviles. En Estados Unidos, las matriculaciones descendieron un 9% (83,000 unidades) y en Europa hubo apenas un recorte del 1%, con 219.000 coches vendidos. Sin embargo, las ventas de coches eléctricos aumentaron un 10% en el trimestre, alcanzando las 103.000 unidades.

A principios de septiembre, BMW advirtió que los beneficios del presente año serían significativamente más bajos, con un margen operativo que se espera que se reduzca al 6%, desde el rango previo de entre el 8% y 10%.

A pesar de esto, se espera que el flujo de caja libre en el segmento de automoción supere los 4.000 millones de euros para el presente ejercicio.

Por otro lado, Mercedes-Benz también informó de una caída del 3% en sus ventas, vendiendo algo más de 594.000 coches y furgonetas en el trimestre. En total, la marca con sede en Stuttgart ha matriculado 1,76 millones de vehículos en lo que va de año, un 5% menos que en 2023.

La división de furgonetas de Mercedes-Benz se vio especialmente afectada con una caída del 13%, vendiendo algo más de 91.000 unidades. En el segmento de automóviles, la caída fue del 1%, alcanzando 503.600 vehículos.

Las ventas de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz disminuyeron un 31%, con 42.500 unidades vendidas, mientras que las ventas de híbridos enchufables aumentaron un 10%, impulsados por el mercado estadounidense. Aunque las ventas en el mercado chino cayeron un 13%, Mercedes-Benz aún logró vender más de un tercio de sus vehículos en esa región.

En cuanto a Stellantis, la empresa cerró el tercer trimestre manteniendo el segundo lugar en el ranking europeo, con una cuota de mercado cercana al 17,6%. A pesar de que no detallaron el número exacto de ventas de automóviles en el periodo, aseguran que han mantenido un sólido desempeño en determinadas marcas y países, con una cuota de mercado del 30% en Francia y más del 31% en Italia.

En los últimos tres meses, en Alemania, las ventas de Stellantis aumentaron más del 9%. Los vehículos eléctricos de batería representaron el 13% de las ventas en lo que va de año. La división de vehículos usados de Stellantis experimentó un crecimiento de dos dígitos en septiembre, con un aumento del 20% en comparación con 2023 en Europa, mientras que Stellantis Pro One mantuvo su posición en el mercado de vehículos comerciales, con más del 29% de participación.